¿Quién está detrás del silencio de Carlos Manzo? El asesino de Uruapan identificado
Fuentes federales confirman su vínculo con el CJNG y su relación con operadores del crimen organizado en Michoacán
Michoacán.- A pocas horas de que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fuera asesinado durante un festival de Día de Muertos el sábado, las autoridades federales han identificado al responsable: Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”. Según fuentes de seguridad, este joven, de entre 17 y 19 años y originario de Apatzingán, estaría vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de su parentesco con “El Prángana”, un operador de los hermanos Álvarez Ayala, figuras clave del grupo criminal.
El caso levanta serias preguntas. Manzo, un político independiente que desde septiembre de 2024 denunciaba públicamente los pactos con el crimen organizado y pedía mayor protección, fue ejecutado en un acto público, lo que sugiere una advertencia calculada. La rapidez con la que se apunta al CJNG, una organización conocida por su brutalidad y control en Michoacán, no hace más que avivar las sospechas sobre la infiltración del narco en las estructuras de poder local. ¿Fue este asesinato un golpe directo del cartel o un chivo expiatorio para desviar la atención de complicidades más altas?
La presidenta Claudia Sheinbaum prometió justicia y cero impunidad, pero las marchas en Morelia y las voces en redes sociales ya exigen respuestas concretas. Con un fiscal que confirma tatuajes y pruebas toxicológicas del agresor, el foco ahora está en si las autoridades llegarán a los verdaderos autores intelectuales o si, una vez más, el caso quedará en manos de un nombre y una foto. En un estado donde la violencia es rutina, la muerte de Manzo no es solo una pérdida, sino un grito que exige desmantelar las redes que lo permitieron.



