Quieren renuncia de Noroña: Ciudadanos, entre ellos Bryan LeBaron y periodistas desplazados, piden a Claudia Sheinbaum retire del cargo al presidente del Senado
El texto, cargado de indignación, señala que las recientes declaraciones de Noroña sobre migración, donde propuso un incremento del 5% al impuesto sobre remesas.
CDMX.— Una carta firmada por más de 30 activistas, entre ellos Ceci Flores, Adrián y Bryan LeBaron, así como periodistas desplazados, ha puesto en el centro de la polémica al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado. Dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el documento exige su destitución inmediata del cargo, acusándolo de cruzar “una línea que no puede ni debe ignorarse” con declaraciones que, según los firmantes, atacan a víctimas de violencia, menosprecian su dolor y ponen en riesgo las remesas que sostienen a millones de familias mexicanas. La misiva, fechada este martes, desata un nuevo capítulo en la controvertida trayectoria de Noroña, marcada por escándalos que erosionan la confianza en las instituciones.
El texto, cargado de indignación, señala que las recientes declaraciones de Noroña sobre migración –donde propuso un incremento del 5% al impuesto sobre remesas– han sido interpretadas como “una provocación” por legisladores estadounidenses, generando tensiones que podrían afectar un pilar económico clave para México. “Con particular indignación, nos referimos a sus recientes declaraciones en torno a la migración, que han sido interpretadas como una provocación por legisladores estadounidenses, resultando en la propuesta de un incremento del 5% al impuesto sobre las remesas que envían nuestros hermanos migrantes”, reza la carta. Esta medida, según los firmantes, no solo amenaza la estabilidad de familias dependientes de estos envíos, sino que refleja una insensibilidad que “alimenta un clima de hostilidad que nos vulnera aún más”.
El historial de Noroña, un político conocido por su retórica incendiaria, añade combustible a la crítica. Desde cuestionar la veracidad de hallazgos de fosas clandestinas en Teuchitlán, Jalisco, como un supuesto “golpeteo mediático” contra el gobierno de Sheinbaum, hasta bloquear en redes sociales a activistas como Ceci Flores tras sus reclamos, sus acciones han generado un rastro de controversias. En marzo pasado, tras el descubrimiento de un campo de exterminio, Noroña preguntó en una transmisión: “¿Quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas y que lo que se viene contando es cierto?”, un comentario que desató la furia de colectivos de búsqueda y que ahora resurge como evidencia de su desprecio hacia las víctimas. Flores, madre de desaparecidos y líder de Madres Buscadoras de Sonora, respondió entonces: “Quienes tenemos un desaparecido podríamos rezarle a un zapato, a una playera, a un lugar y hasta al viento que pensamos que tocó a nuestros hijos para darnos consuelo”, un grito de dolor que la carta retoma para reforzar su exigencia.
La carta no se limita a reprochar sus palabras sobre migración. Los firmantes denuncian que Noroña ha minimizado el sufrimiento de las familias de desaparecidos y migrantes con comentarios que “desprecian” su lucha. “No es la primera vez que el senador Noroña actúa con desprecio hacia el dolor ajeno. Sus comentarios minimizando el sufrimiento de las víctimas de la violencia, su falta de empatía hacia las madres buscadoras que claman por sus hijos desaparecidos y su actitud han generado un agravio tras otro”, se lee en el documento. Este patrón, argumentan, lo descalifica para representar al pueblo mexicano, especialmente desde un puesto que exige imparcialidad y respeto. “Palabras irresponsables de alguien que no puede seguir representando al pueblo de México”, sentencia la misiva, evocando el lema “El pueblo pone, el pueblo quita” como un llamado a la acción.
El contexto político agrava la situación. Noroña, un aliado cercano de Sheinbaum y figura prominente de Morena, ha sido criticado previamente por el PAN y otros opositores por “partidizar” la Mesa Directiva, apagando micrófonos a senadores contrarios y enfrentándose a figuras como Lilly Téllez y Rubén Moreira. Su historial incluye sanciones por violencia política de género, como el caso de 2021 cuando insultó a la diputada Adriana Dávila, y acusaciones de misoginia que el PRD condenó en su momento. Estas conductas, combinadas con su reciente propuesta de gravar remesas, alimentan la narrativa de un senador que, lejos de unir, divide y daña. “Señora Presidenta, usted ha hablado de un México de justicia, de unidad y de respeto. Le pedimos que escuche el clamor de las víctimas, de las familias de los desaparecidos, de los desplazados y de los migrantes”, urgen los firmantes, apelando a la autoridad de Sheinbaum para corregir lo que consideran un error institucional.
La petición no llega en un vacío. Las remesas, que en 2024 superaron los 63,000 millones de dólares según datos del Banco de México, son vitales para millones de hogares, особенно en estados como Michoacán y Guerrero. Una amenaza a este flujo, como la planteada por Noroña, podría tener consecuencias económicas devastadoras, un riesgo que los firmantes atribuyen a su “imprudencia” y “falta de responsabilidad”. Además, el apoyo de Sheinbaum a Noroña en el pasado –como cuando defendió sus comentarios sobre Teuchitlán diciendo “le tengo muchísimo respeto”– plantea dudas sobre si la presidenta cederá a esta presión ciudadana o mantendrá su respaldo a un aliado controvertido.
La carta concluye con un llamado ético: “Los mexicanos merecemos una disculpa, no puede seguir teniendo voz la burla, la indiferencia y la división que se promueve desde la Mesa Directiva del Senado”. Firmada por nombres como Bryan LeBaron, Adrián Dayer LeBaron y periodistas como Julio Astillero Hernández, el documento no solo busca destituir a Noroña, sino restaurar la credibilidad de una institución que, bajo su liderazgo, parece haber perdido el rumbo. La pelota está ahora en el tejado de Sheinbaum, cuya respuesta podría definir si prioriza la gobernabilidad o el clamor de un sector de la sociedad harto de las provocaciones de un senador que, para muchos, ha cruzado todos los límites.