Rechazan libertad condicional a Erik Menéndez tras 36 años preso por el asesinato de sus padres
La Junta de Libertad Condicional de California denegó la solicitud de Erik Menéndez, condenado en 1996 por el doble homicidio de Jose y Kitty Menéndez en 1989
EU.- En un golpe más a las esperanzas de redención familiar que han capturado la imaginación pública gracias a series como la de Netflix, Erik Menéndez vio rechazada su petición de libertad condicional el jueves. El menor de los infames hermanos Menéndez, condenado en 1996 junto a Lyle por el asesinato a sangre fría de sus padres Jose y Kitty en su mansión de Beverly Hills en 1989, seguirá en prisión al menos por ahora. La decisión de la Junta de Libertad Condicional de California llega exactamente 36 años y un día después del crimen que sacudió a la élite estadounidense, un caso que mezcló abuso alegado, codicia y un juicio mediático sin precedentes.
El contexto es clave aquí: los hermanos argumentaron en su defensa que sufrieron años de abuso sexual y emocional por parte de su padre, un ejecutivo millonario de la industria del entretenimiento. Sin embargo, los fiscales pintaron un cuadro de herederos ambiciosos que mataron por una fortuna de 14 millones de dólares, gastando extravagantemente en autos y ropa tras el doble homicidio con escopetas. Tras un primer juicio nulo en 1993, el segundo en 1996 los sentenció a cadena perpetua sin libertad condicional. Pero cambios en la ley californiana sobre sentencias juveniles —Erik tenía 18 años en el crimen— y una revisión impulsada por el fiscal de distrito George Gascón en 2023, abrieron la puerta a esta audiencia.
Críticamente, esta denegación plantea dudas sobre el equilibrio entre justicia retributiva y rehabilitación. Erik, ahora de 54 años, ha mostrado arrepentimiento en prisión, participando en programas de terapia y educación, según sus abogados. Pero la junta, tras una audiencia de horas, priorizó la gravedad del crimen: dos asesinatos premeditados con 14 disparos. ¿Influyó la reciente oleada mediática, como la serie "Monsters" de Ryan Murphy que humanizó su historia pero también revivió el horror? Posiblemente, ya que divide a la opinión pública entre quienes ven víctimas de trauma y quienes exigen castigo eterno.
Lyle, el mayor, enfrentará su propia audiencia pronto. Mientras, este fallo recuerda que en EE.UU., la fama no siempre redime el pasado. ¿Justicia o rigidez? El debate continúa, pero para Erik, la libertad sigue lejana.