Redadas migratorias de ICE en Los Ángeles generan enfrentamientos; capturan a 24 trabajadores
Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), reportó la detención de al menos 45 personas.
Los Angeles.— Este viernes, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo varias redadas migratorias en Los Ángeles, desatando enfrentamientos con activistas y miembros de la comunidad que intentaron impedir las detenciones. Los operativos, realizados por agentes armados, se concentraron en áreas hispanas del centro de la ciudad, incluyendo el Distrito de la Moda, donde al menos 24 trabajadores fueron arrestados.
Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), reportó la detención de al menos 45 personas, aunque la cifra podría aumentar. Los operativos comenzaron a las 7 de la mañana, afectando a jornaleros en Westlake y generando alertas cerca de escuelas, lo que alarmó a padres y activistas.
Imágenes de la televisora KTLA mostraron a un manifestante caer al suelo mientras intentaba bloquear una camioneta de las autoridades. Los agentes, algunos con uniformes camuflados y vehículos blindados, utilizaron gases para dispersar a los manifestantes. El FBI confirmó la participación de su personal, y también se observaron agentes de la DEA.
Ron Góchez, de Unión del Barrio, calificó las redadas como un “ataque coordinado armado y terrorista” dirigido a trabajadores. La alcaldesa Karen Bass expresó su indignación, denunciando que estas tácticas “siembran el terror” y prometió apoyar a la comunidad afectada. Una protesta está programada para esta noche frente a la cárcel de inmigración en el centro de Los Ángeles.
Estas redadas, las más grandes desde el inicio de la administración de Donald Trump, forman parte de un plan para alcanzar 3,000 arrestos diarios, según fuentes del Ejecutivo. Sin embargo, las detenciones de trabajadores sin antecedentes criminales han generado un fuerte rechazo en la comunidad.