Restricciones a la visa TN: EE.UU. endurece requisitos y afecta a profesionales mexicanos
El gobierno de Donald Trump ha ajustado los criterios de elegibilidad para la visa TN, eliminando profesiones como programadores y roles médicos.
EU.- Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, las políticas migratorias de Estados Unidos han dado un giro que afecta directamente a miles de profesionales mexicanos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) endureció los criterios para la visa TN, un permiso que bajo el Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá (USMCA) permitía a mexicanos y canadienses trabajar temporalmente en sectores específicos. Según datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), desde enero de 2025 las aprobaciones de visas TN han caído un 20%, un golpe que elimina profesiones como programadores, analistas financieros y roles de apoyo médico, dejando fuera a muchos calificados.
Este cambio no llega por sorpresa. Forma parte de la ofensiva migratoria de Trump, que incluye la cancelación de visas a familiares de narcotraficantes y figuras públicas —como el cantante Julión Álvarez o la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar—, con un incremento del 15% en revocaciones desde su toma de posesión, según el Departamento de Estado de EE.UU. La medida choca con el espíritu de libre movilidad laboral que impulsó el TLCAN, precursor del USMCA, y que, según un estudio de 2023 en el Journal of International Migration, generó 5.6 mil millones de dólares en actividad económica transfronteriza.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses defienden la restricción como una medida de seguridad nacional para filtrar a entrantes no verificados, mientras que críticos advierten que podría debilitar el comercio binacional. Con requisitos más estrictos —como la exigencia de que los títulos académicos coincidan exactamente con los empleos—, el sueño de muchos profesionales mexicanos de trabajar legalmente en EE.UU. se tambalea. ¿Es este el fin de una era de colaboración laboral o un ajuste necesario? La respuesta aún está en el aire.