Retiran del cargo a directivos de Birmex por corrupción en compra de medicamentos, habrán consecuencias "hasta penales", advierte Sheinbaum
El subsecretario del Sector Salud, Eduardo Clark, reconoció durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que se detectaron "posibles indicios de corrupción"
CDMX.- En un hecho que ha generado controversia en el sector salud de México, entre cinco y seis funcionarios públicos fueron separados de sus cargos por su presunta implicación en licitaciones irregulares para la adquisición de medicamentos a sobreprecio, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum, quien advirtió consecuencias “hasta penales” para los hoy ex funcionarios implicados. Entre los señalados destaca el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), empresa estatal encargada de la distribución de insumos médicos en el país. La medida se tomó tras una investigación iniciada por denuncias de empresas farmacéuticas que participaron en el proceso de licitación, quienes señalaron anomalías en la adjudicación de contratos.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, reconoció durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que se detectaron "posibles indicios de corrupción" en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026. Según Clark, el sobreprecio identificado asciende a cerca de 13 mil millones de pesos, afectando la adjudicación de 175 claves de medicamentos. "Donde hemos identificado posibles indicios de corrupción o compras equivocadas por cualquier razón no estamos comprando esos medicamentos, están en pausa de aquí a que se determina, efectivamente, cómo ocurrió", explicó el funcionario, subrayando que las compras no se han concretado para evitar un daño mayor al erario público.
La investigación, liderada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se originó a partir de quejas de empresas participantes que denunciaron que "la adjudicación para la compra de algunos medicamentos o material de curación se había otorgado a proveedores que no habían ofertado los mejores costos", según detalló Clark en la misma conferencia. Este señalamiento llevó a una revisión exhaustiva que culminó con la separación de los funcionarios implicados, incluido el titular de Birmex, aunque no se han revelado públicamente todos los nombres de los involucrados.
La presidenta Claudia Sheinbaum, presente en la conferencia, advirtió que las irregularidades podrían derivar en sanciones severas. Cuando se le preguntó si habría consecuencias tras las adjudicaciones, respondió tajante: "Hasta penales", dejando claro que su administración no tolerará actos de corrupción. Por su parte, Clark reforzó este mensaje al afirmar que "no hay un solo espacio para la corrupción y cualquier indicio se va a frenar, investigar y sancionar a los responsables". Añadió que el objetivo es "pintar la raya" desde esta primera compra consolidada bajo su gestión, para garantizar que "de aquí para adelante nadie ni siquiera lo intente".
El caso ha puesto en el foco a Birmex, una entidad clave en el sistema de salud mexicano, y ha levantado cuestionamientos sobre la transparencia en los procesos de adquisición de medicamentos. Las investigaciones continúan en curso, y se espera que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determine en los próximos días las responsabilidades específicas y las acciones legales a seguir, que podrían incluir denuncias penales contra los exfuncionarios.