Revolución dental en el horizonte: Japón avanza en fármaco para regenerar dientes
Un fármaco que inhibe la proteína USAG-1 muestra seguridad en ensayos clínicos iniciales, abriendo la puerta a futuros tratamientos para regenerar dientes en humanos
Japón.- En un mundo donde la pérdida dental afecta a millones —según la Organización Mundial de la Salud, más de 3.500 millones de personas sufren enfermedades bucales, y la edentulismo es común en adultos mayores—, un ensayo clínico japonés ofrece un atisbo de esperanza futurista. Investigadores del Hospital Universitario de Kioto y la startup Toregem BioPharma han completado la fase 1 de un fármaco innovador que inhibe la proteína USAG-1, responsable de frenar el crecimiento dental natural. Este mecanismo, probado con éxito en ratones y hurones desde 2021, busca activar "brotes" dentales latentes para generar una tercera dentición en humanos.
La prueba, realizada entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 en 30 hombres sanos de 30 a 64 años con al menos un molar ausente, confirmó la seguridad del tratamiento intravenoso, no se reportaron efectos adversos graves, y hay indicios preliminares de regeneración dental. Sin embargo, aquí radica el análisis crítico: la fase 1 prioriza la tolerancia, no la eficacia plena. Aunque los resultados superaron expectativas, según informes iniciales, faltan datos robustos sobre la durabilidad de los nuevos dientes o su funcionalidad a largo plazo. Avanzar a la fase 2, enfocada en niños de 2 a 7 años con anodoncia congénita (ausencia de dientes de nacimiento, que afecta a 1 de cada 100 infantes), es un paso lógico pero riesgoso, dada la vulnerabilidad pediátrica.
Si todo progresa, el fármaco podría llegar al mercado en 2030, inicialmente para casos congénitos y luego para pérdidas por caries o traumas. Pero el escepticismo es necesario, la historia de la medicina está llena de promesas iniciales que se diluyen en regulaciones estrictas o limitaciones biológicas. Aún así, esto podría eclipsar implantes y prótesis, transformando la odontología. Habrá que vigilar de cerca; por ahora, es un avance intrigante, no una cura milagrosa.