¿Revolución o promesa vacía? X activa traducción automática con Grok, pero ¿cumplirá?
La herramienta, impulsada por xAI, está disponible en ajustes de privacidad y seguridad, aplicándose solo a contenido nuevo
EU.- La plataforma de Elon Musk, dio un paso audaz al activar una función de traducción automática impulsada por Grok, la inteligencia artificial de xAI. La herramienta traducirá publicaciones en tiempo real según los hábitos de uso y las preferencias lingüísticas del usuario, con opciones personalizables como la traducción del portugués, visible en una captura de pantalla compartida. La idea promete derribar barreras idiomáticas, un desafío que históricamente ha limitado la interacción global en redes sociales.
Sin embargo, la iniciativa despierta escepticismo. Aunque Grok se presenta como un avance frente a traducciones rígidas de sistemas como Google Translate, su capacidad para captar matices culturales o jergas locales sigue siendo un misterio. Usuarios como Xi Jinping (@XoiXiJinping) han elogiado mejoras en traducciones de humor, pero sin pruebas contundentes, estas afirmaciones son más bien optimistas. Además, la dependencia de ajustes personales plantea dudas: ¿qué tan precisa será si los datos de uso son incompletos? La función, disponible desde el 13 de agosto según las reacciones en X, solo aplica a contenido recién cargado, lo que deja un vacío para publicaciones antiguas.
El contexto importa. Desde abril, Musk había anunciado esta funcionalidad, pero su implementación real llega con retraso, alimentando especulaciones sobre problemas técnicos o prioridades internas en xAI. Mientras algunos celebran la innovación, otros, como @Chela_Barbeito, buscan claridad sobre su funcionamiento práctico. Sin datos independientes que respalden la calidad de las traducciones, X arriesga quedar en una promesa más que en una revolución. La pelota está en su cancha: o demuestra su valía o se suma a la lista de experimentos fallidos de la plataforma.