Rusia inicia ensayos clínicos de la vacuna oncolítica EnteroMix contra el cáncer
Desarrollada por el Centro Nacional de Investigación Radiológica, EnteroMix redujo tumores en un 80% en pruebas animales y comenzará pruebas en humanos a finales de 2025
Rusia.- En medio de un bombardeo de titulares optimistas, Rusia anuncia que su vacuna EnteroMix, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica, está lista para uso clínico tras tres años de pruebas preclínicas. Según el Ministerio de Salud ruso, este preparado biológico –basado en tecnología de ARNm similar a las vacunas contra el covid– reduce el crecimiento tumoral en un 80% y mejora la supervivencia en modelos animales, enfocándose inicialmente en cáncer colorrectal y extendiéndose luego a glioblastoma y melanoma. Lo más llamativo: será gratuita para pacientes en Rusia, con ensayos en humanos previstos para finales de 2025.
Pero detengámonos un segundo. Aunque el anuncio proviene de fuentes oficiales como RT y el Gamaleya Center –famoso por Sputnik V–, carece de datos independientes o publicaciones revisadas por pares. Preclínico significa pruebas en animales, no en humanos; los ensayos clínicos fase I apenas comienzan, y expertos internacionales advierten que el "100% de eficacia" en etapas tempranas es prematuro y no garantiza resultados reales. Rusia no está sola: EE.UU. y Reino Unido avanzan en vacunas personalizadas contra melanoma y cáncer cerebral, con ensayos en marcha desde 2023, pero sin promesas de curas milagrosas.
En contexto geopolítico, estos anuncios rusos –en plena tensión con Occidente– suenan a maniobra para resaltar avances científicos, como cuando Putin prometió vacunas oncológicas en 2024. Es un paso adelante, sí, pero el cáncer es un enemigo mutante: una sola inyección no lo erradicará. Habrá que esperar datos sólidos antes de celebrar.