¿Salud robotizada o humana? El Papa León XIV alerta sobre los peligros de la IA
El Pontífice instó a priorizar la dignidad humana y la presencia personal en la atención médica frente al avance tecnológico
Vaticano.- El Papa León XIV encendió las alarmas este lunes en el Vaticano durante el IX Seminario de Ética en el Gerenciamiento de la Salud, advirtiendo que la inteligencia artificial (IA) podría deshumanizar la atención médica si no se “cambia la mirada”. Frente a líderes de 12 países, el Pontífice señaló que la tecnología, aunque eficiente, corre el riesgo de reducir a los pacientes a simples datos o estadísticas, perpetuando sesgos y alejando la compasión esencial de la cura. Su llamado a priorizar la “caricia humana” y la dignidad resuena en un contexto donde la IA ya diagnostica y opera con precisión quirúrgica.
Sin embargo, la advertencia no está exenta de críticas. Mientras algunos aplauden su enfoque ético, otros, como usuarios en redes, cuestionan si rechazar la IA no condenaría a más vidas por errores humanos, un dilema que el sistema de salud global enfrenta desde hace décadas. La Iglesia, con su historial de resistencias a la modernidad, vuelve a posicionarse en la encrucijada entre tradición y progreso, dejando en el aire si su visión es un freno necesario o un eco anacrónico.
El debate se intensifica en un mundo donde la IA ya expone desigualdades en datos sesgados y “cajas negras” incomprensibles, como señalan expertos. La propuesta papal de guiarse por “la mirada de Dios” suena poética, pero carece de un plan concreto, lo que obliga a los sistemas de salud a buscar un equilibrio entre innovación y humanidad sin caer en idealismos vacíos.



