¿Salvar a Pemex o hundir más las finanzas públicas?: Gobierno emite bonos por 8 mil mdd para aliviar deuda
El gobierno mexicano anunció una emisión de bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), que supera los 100 mil millones de dólares
CDMX.- En un movimiento que despierta más dudas que certezas, el gobierno mexicano anunció este martes una emisión de bonos por 8 mil millones de dólares para respaldar a Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera estatal que sigue cargando con el título de la empresa más endeudada del mundo, con pasivos que superan los 100 mil millones de dólares. La operación, según reportes de Bloomberg, busca aliviar la presión financiera de la compañía, pero deja en el aire preguntas críticas sobre la sostenibilidad de esta estrategia.
Pemex, un símbolo del nacionalismo energético desde su nacionalización en 1938, ha visto cómo su deuda se ha disparado en los últimos años, agravada por una infraestructura obsoleta y una producción en declive. El respaldo del gobierno, que ya ha inyectado miles de millones en rescates previos, parece más un parche que una solución estructural. Mientras tanto, el costo de esta nueva emisión recaerá sobre las finanzas públicas, en un contexto donde el rendimiento de los bonos mexicanos a 10 años ronda el 8.56%, reflejando la percepción de riesgo en los mercados.
Críticos, como los que se han hecho eco en redes sociales, señalan que esta medida podría agravar la dependencia de Pemex del erario, en lugar de impulsar una reforma que atraiga inversión privada o modernice sus operaciones. Con tensiones comerciales bajo el USMCA y una transición energética que exige menos peso en los combustibles fósiles, el gobierno camina por una cuerda floja: ¿es esto un respiro temporal o un paso más hacia un abismo financiero? La respuesta, por ahora, está en el horizonte incierto de las próximas finanzas nacionales.