Schwarzenegger defiende la inmigración legal y critica a criminales extranjeros en "The View"
"Tienes que hacer las cosas de manera legal", insistió, añadiendo que aquellos que cometen delitos "no son inteligentes" porque, al fin y cuentas, "eres un invitado".
EU.- En una aparición en "The View" que no dejó indiferente a nadie, Arnold Schwarzenegger, el icónico actor y exgobernador de California, defendió con firmeza la inmigración legal y arremetió contra los criminales extranjeros en Estados Unidos. Su intervención, cargada de pasión y experiencia personal como inmigrante legal, provocó reacciones encontradas entre las anfitrionas del programa, pero también resonó con un segmento significativo de la opinión pública.
Schwarzenegger, quien llegó a Estados Unidos a los 21 años sin nada y se convirtió en una figura global, no escatimó en palabras al elogiar el "poder magnético" de la grandeza estadounidense, tal como lo expresó en un artículo de 2019 en Men's Health. Sin embargo, fue claro al señalar que el éxito de los inmigrantes depende de respetar las leyes y comportarse como "invitados" en el país que los acoge. "Tienes que hacer las cosas de manera legal", insistió, añadiendo que aquellos que cometen delitos "no son inteligentes" porque, al fin y cuentas, "eres un invitado".
Este mensaje, aunque aplaudido por parte de la audiencia, chocó con las anfitrionas de "The View", quienes intentaron interrumpirlo en varios momentos. Whoopi Goldberg, por ejemplo, recordó que "el 90% de las personas que vienen aquí intentan hacer lo correcto", sugiriendo una visión más compasiva. Sin embargo, Schwarzenegger no se dejó amedrentar y continuó abogando por la responsabilidad de los inmigrantes, instándolos a "dar algo a cambio" a través de programas comunitarios o voluntariados, como los que él mismo ha promovido a lo largo de su carrera.
El contexto de esta discusión no podría ser más relevante. En junio de 2025, las redadas de ICE en Los Ángeles habían vuelto a encender el debate sobre la inmigración, un tema que Schwarzenegger había abordado previamente durante el estreno de su serie "Fubar" en Netflix. Su llamado a soluciones bipartidistas para reformar el sistema migratorio choca con una realidad política polarizada, donde ambos partidos han sido criticados por su manejo del asunto, según reportes de Variety.
Los datos respaldan parte de su argumento. Una encuesta del Pew Research Center de 2023 reveló que el 62% de los estadounidenses apoya la inmigración legal, pero también expresa preocupación por la seguridad fronteriza y el impacto de los inmigrantes indocumentados. Este sentimiento público, nuanciado y a menudo ignorado en el discurso político, encuentra eco en las palabras de Schwarzenegger, quien, como inmigrante exitoso, sabe bien lo que significa aprovechar las oportunidades de Estados Unidos sin abusar de ellas.
En última instancia, la intervención de Schwarzenegger no fue solo una defensa de ICE o un ataque a los inmigrantes indocumentados, sino un recordatorio de que la inmigración, para ser sostenible, debe ser legal, ordenada y recíproca. Su mensaje, aunque controvertido en algunos círculos, invita a reflexionar sobre el equilibrio entre la compasión y la responsabilidad en uno de los debates más complejos de la actualidad.