¿Se apaga el consumo en México?: BBVA alerta sobre una economía en jaque
El banco reporta un retroceso del 0.3% en el consumo de bienes y servicios en septiembre de 2025, según datos de BBVA Research
CDMX.- El gigante financiero BBVA lanzó una advertencia que resuena como un eco preocupante: el gasto de los hogares en México está cayendo, arrastrado por una incertidumbre económica que no da tregua. Según datos recientes de BBVA Research, la actividad económica se ha ralentizado en 2025, con un retroceso del 0.3% en el consumo de bienes y servicios en septiembre, un golpe que golpea especialmente a sectores como el comercio y el turismo.
La señal no es aislada. El alza de impuestos a productos básicos como refrescos, cerveza y cigarrillos, aprobada por el Congreso el pasado 17 de octubre, ha encendido las alarmas. Críticos como el diputado Mario Zamora señalan que esta medida castiga a los consumidores en lugar de a las grandes corporaciones, mientras el peso sigue tambaleándose tras la reciente dominancia de Morena, con una caída de más del 8% en las últimas semanas. ¿Es esta una estrategia para frenar la obesidad, como defiende la presidenta Claudia Sheinbaum, o un ajuste fiscal que ahoga aún más a los bolsillos familiares?
El debate se intensifica. Mientras algunos ven en la advertencia de BBVA un llamado a la reflexión, otros en X, cuestionan si al gobierno le interesa realmente un análisis económico profundo, dado el apoyo de sectores que viven al margen de las finanzas formales. Con el consumo en picada y la confianza de los inversionistas en duda, la pregunta clave es: ¿hasta cuándo podrá el país sostener este equilibrio precario? La respuesta, por ahora, parece estar en manos de una política que prefiere mirar al pasado antes que al futuro.



