¿Se le acaba el juego a Salinas? Acreedores de TV Azteca exigen sanciones por desacato
Fondos de inversión reclaman 580 millones de dólares y apuntan a Grupo Salinas en litigio internacional
CDMX.- La presión sobre Ricardo Salinas Pliego, el magnate detrás de Grupo Salinas, alcanza un punto crítico. Un tribunal federal mexicano levantó las protecciones que resguardaban a TV Azteca, su joya mediática, dejando expuesta una deuda de 580 millones de dólares con acreedores estadounidenses, liderados por The Bank of New York Mellon. En Nueva York, la Corte del Distrito Sur exige sanciones por desacato, apuntando incluso al propio Salinas, tras una demora de 22 días en notificar una orden judicial local, un movimiento que huele a maniobra dilatoria.
El caso no es un relámpago aislado. Desde 2023, TV Azteca ha jugado al gato y al ratón con amparos, alegando impactos de la pandemia—un argumento debilitado por sus ingresos estables—. El precedente de AT&T, donde ejecutivos enfrentaron multas personales por desacato, enciende las alarmas. Y en casa, Claudia Sheinbaum, desde el 26 de septiembre, cerró la puerta a negociaciones sobre 2,630 millones de dólares en deudas fiscales de Grupo Salinas, calificándolas de no negociables bajo la ley.
Ayer, el grupo respondió con un comunicado en X, insistiendo en un diálogo “favorable” con acreedores y acusando a medios como La Jornada de desinformación. Pero las redes lo ridiculizan: memes de “llora mucho en Twitter” y exigencias de pago directo ahogan su narrativa. Con acciones de TV Azteca cayendo 5% en la Bolsa Mexicana de Valores, el “Tío Richie”—con su yate y subastas de arte—parece más vulnerable que nunca. ¿Logrará la justicia transnacional lo que México no ha podido, o será otro capítulo de impunidad? El desenlace podría redefinir el poder de los medios y las deudas globales en el país.




