Seis grupos terroristas mexicanos, decreta EU; Departamento del Tesoro congelará activos en México
Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
Washington.- El gobierno de Estados Unidos ha designado oficialmente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Entre los cárteles mencionados se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana. Esta medida se basa en una revisión de registros administrativos y consultas con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro de Estados Unidos. La designación permitirá congelar activos.
El gobierno norteamericano emitió el decreto en el Registro Federal de Estados Unidos y su aplicación entra en vigor a partir del jueves 19 de febrero 2025.
"Sobre la base de un examen de los expedientes administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro, he concluido que existe una base fáctica suficiente", dice el documento firmado por el Secretario de Estado, Marco Rubio.
La designación permitirá aplicar sanciones más severas, congelar activos y fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Además de los cárteles mexicanos, la lista también incluye al Tren de Aragua, una organización delictiva de origen venezolano, y a la Mara Salvatrucha (MS-13), originaria de El Salvador. Estas agrupaciones han sido vinculadas con actividades delictivas como narcotráfico, secuestro y violencia extrema en diversas regiones de América Latina y Estados Unidos.
Las implicaciones de esta medida podrían generar tensiones diplomáticas, especialmente con México, donde el gobierno ha sido reticente a considerar a los cárteles como grupos terroristas. Sin embargo, las autoridades estadounidenses defienden la decisión como una acción necesaria para frenar la violencia y el flujo de drogas, sobre todo fentanilo, hacia su territorio.