Senado Autoriza Ingreso de Fuerzas Especiales del Ejército Estadounidense para Adiestramiento en México
Los instructores arribarán al Aeropuerto Internacional de Campeche el 15 de febrero y partirán del país el 30 de marzo.
CDMX.- El pleno del Senado de la República ha dado luz verde para que la presidenta Claudia Sheinbaum permita la entrada de personal del Ejército de Estados Unidos al territorio mexicano. Este movimiento tiene como objetivo principal que los soldados estadounidenses participen en el programa de adiestramiento denominado "Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina".
El adiestramiento se llevará a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de la Marina, ubicado en San Luis Carrizo, Campeche, desde el 17 de febrero hasta el 28 de marzo de 2025.
El dictamen fue aprobado de manera unánime con 107 votos a favor de todos los partidos políticos. Dicho documento establece que las operaciones están diseñadas para que los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina ejecuten actividades de capacitación y adiestramiento relativas a tácticas, técnicas y procedimientos de combate.
"La cooperación internacional es esencial para enfrentar los desafíos de seguridad actuales", mencionó el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
La delegación militar estadounidense estará conformada por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos, quienes llevarán el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento conjunto. Los instructores arribarán al Aeropuerto Internacional de Campeche en una aeronave militar tipo C-130 del Ejército de Estados Unidos el 15 de febrero de 2025 y partirán del país el 30 de marzo de 2025.