Senado Mexicano anuncia plan de austeridad para ahorrar 500 millones de pesos
Adán Augusto López, presidente de la Jucopo, detalló medidas como la suspensión de viajes internacionales y la cancelación del valet parking, priorizando prestaciones laborales
CDMX.- En un México donde la austeridad republicana ha sido el mantra del gobierno morenista desde 2018, el Senado da un paso más en esa dirección. Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta, anunció este miércoles un plan para recortar gastos y ahorrar unos 500 millones de pesos. El anuncio llega justo cuando la nueva legislatura, dominada por Morena y aliados, arranca motores tras las elecciones de junio de 2024, donde el oficialismo consolidó su mayoría calificada.
En una rueda de prensa, López detalló medidas concretas: fin al "turismo parlamentario" con la suspensión de todos los viajes internacionales pagados con erario público, cancelación del contrato de valet parking y ajuste estricto al presupuesto actual, sin incrementos para 2026 ni 2027. "La mejor política exterior es la interior", enfatizó, priorizando prestaciones laborales sobre lujos. Estas acciones, propuestas por el grupo de Morena, buscan eliminar "gastos superfluos" sin afectar salarios base de trabajadores, aunque no habrá aumentos en prestaciones ni dietas.
Críticamente, este plan suena prometedor en un contexto de reformas estructurales, como la reciente judicial que reduce privilegios en el Poder Judicial. Sin embargo, ¿es suficiente? El presupuesto del Senado ronda los 5 mil millones de pesos anuales, según datos oficiales de la Cámara Alta en 2024, por lo que 500 millones representan cerca del 10%. Opositores, visibles en redes, lo tildan de simbólico: ¿por qué no recortes en rubros mayores como seguros médicos o bonos? Además, López enfrenta acusaciones pasadas de opacidad en su gestión, lo que invita a escrutar si esta austeridad es genuina o un distractor ante escándalos recientes. Habrá que ver si la Jucopo lo aprueba y, sobre todo, si se cumple.