Senadores de Morena obligados a firmar compromiso para respetar "línea divisoria con el crimen organizado"
Luisa María Alcalde, presidenta, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización, de Morena, hacen firmar a senadores decálogo de comportamiento.
CDMX.- Los senadores de Morena tuvieron que firmar un decálogo de comportamiento en el que se comprometen a cumplir que “hay una línea divisoria con el crimen organizado”. Esto ocurrió durante una reunión entre los legisladores y los dirigentes de ese partido, Luisa María Alcalde, presidenta, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización, con motivo de la campaña de afiliación y re-afiliación 2025.
El decálogo —que le fue entregado a cada uno de los senadores— ya circula en las redes y enumera diversos temas que los legisladores tendrán que atender como parte de su estatus morenista.
Pero el que más llamó la atención de los senadores fue el número 9, que dice:
“En ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisoria con el crimen organizado”.
La cita llamó la atención particularmente en este momento en que Donald Trump insiste en que el Gobierno de México tiene nexos con los traficantes, mismos que ya son considerados por los Estados Unidos como grupos terroristas.
Los senadores tuvieron que firmar el decálogo ante los dirigentes de Morena como un compromiso al ser afiliados a ese partido político.
Estos son los 10 puntos a los que se comprometieron los senadores de Morena:
Las y los servidores públicos de Morena se deben al pueblo y deben ser reales a él. Atienden sus reclamamos en audiencias públicas semanales.
Se cuenta con un Plan de Austeridad Republicana, que incluye erradicar privilegios de las y los funcionarios. Ningún funcionario gana más que la Presidenta de México.
Somos demócratas. Cuando existe una duda, conflicto o alguna decisión difícil, se consulta al pueblo.
Se informa de manera periódica y con absoluta transparencia el destino de los recursos públicos.
La corrupción no se tolera y se cuenta con mecanismos eficaces para evitarla y castigarla. No hay cabida al nepotismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo ni a los aviadores.
En los equipos de gobierno hay el mismo número de hombres y mujeres. Se da oportunidad a las juventudes.
Los recursos públicos, la inversión pública en infraestructura y programas, siempre están enfocados en las y los que menos tienen.
Los servicios públicos se fortalecen y mejoran, no se privatizan. Se respeta la naturaleza. Las reservas naturales por encima de intereses privados.
En ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisoria con el crimen organizado.
El poder se ejerce con humildad. No hay espacio para banalidades.
Adicionalmente, los senadores de Morena tendrán que hacer la tarea de brigadistas afiliando a más personas, para lo cual usarán una tableta electrónica, de acuerdos a las instrucciones dadas por Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena.