Servidores de la 4T reparten ‘acordeones’ para elección judicial; INE llama a suspender distribución
El INE, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, emitió un llamado urgente a suspender la distribución de estos materiales
CDMX.— Servidores de la Nación y simpatizantes de la Cuarta Transformación (4T) han sido señalados por distribuir materiales informativos, conocidos como “acordeones”, en los que se promueven candidaturas específicas para la elección de ministros, magistrados y jueces que se llevará a cabo el próximo 15 de junio. Esta práctica ha generado controversia, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) considera que dichos materiales podrían violar la normativa electoral al influir en la voluntad de los votantes.
De acuerdo con reportes, los “acordeones” contienen información sobre candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de circuito y jueces de distrito, con nombres, fotografías y propuestas de campaña. Estos materiales, presuntamente elaborados por grupos afines al partido Morena, han sido distribuidos en diversos estados del país, incluyendo Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, por personas identificadas como Servidores de la Nación, un grupo creado para la entrega de programas sociales del gobierno federal.
El INE, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, emitió un llamado urgente a suspender la distribución de estos materiales, argumentando que podrían constituir propaganda electoral indebida. En un comunicado, el organismo señaló que la difusión de “acordeones” contraviene el principio de imparcialidad que debe regir el proceso de elección judicial, el primero en su tipo en México, donde los ciudadanos elegirán directamente a los integrantes del Poder Judicial.
“La distribución de materiales que promuevan a ciertos candidatos atenta contra la equidad en la contienda y puede inducir el voto de manera indebida. Exhortamos a todas las personas y organizaciones a abstenerse de realizar estas prácticas y respetar las reglas del proceso electoral”, declaró la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.
Por su parte, Morena ha negado cualquier vínculo oficial con la distribución de los “acordeones” y ha señalado que se trata de iniciativas individuales de simpatizantes.
El INE ha anunciado que investigará a fondo los hechos para determinar si existen irregularidades que ameriten sanciones, incluyendo la posible cancelación de candidaturas. Asimismo, ha solicitado la colaboración de las autoridades locales para identificar a las personas responsables de la distribución de los materiales.
Organizaciones de la sociedad civil, como el Observatorio Ciudadano por la Justicia, han expresado su preocupación por el impacto de estas prácticas en la legitimidad del proceso electoral judicial.
El proceso de elección judicial ha generado un intenso debate en el país, con opiniones divididas entre quienes ven en la participación ciudadana una oportunidad para fortalecer la democracia y quienes advierten riesgos de politización. Mientras tanto, el INE ha reforzado su campaña de información para garantizar que los ciudadanos ejerzan un voto libre e informado el próximo 15 de junio.
La autoridad electoral también recordó que cualquier ciudadano puede denunciar irregularidades en el proceso a través de los canales oficiales del INE, incluyendo su página web y la línea telefónica de atención ciudadana.