Sheinbaum a Monreal: "Que se espere seis años", ¿consejo o advertencia?
La presidenta respalda la reforma contra el nepotismo de Morena ante las aspiraciones del senador
CDMX.- En la conferencia matutina del 6 de octubre, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió con firmeza a las aspiraciones de Saúl Monreal, senador de Morena y hermano del actual gobernador de Zacatecas, David Monreal. Ante la insistencia de Saúl de contender por la gubernatura en 2027, a pesar de la reciente reforma contra el nepotismo aprobada por su partido, Sheinbaum le sugirió: “Que se espere seis años”. Esta recomendación, interpretada por muchos como una advertencia, llegó en un momento en que la tensión interna en Morena es palpable.
Saúl Monreal, quien ha ocupado cargos como presidente municipal de Fresnillo y senador desde septiembre de 2024, ha sido un actor recurrente en la política zacatecana. Sin embargo, su ambición choca con la nueva normativa de Morena, que prohíbe a familiares directos de funcionarios en ejercicio participar en elecciones en el mismo estado. Sheinbaum, al ser cuestionada, no solo respaldó esta medida, sino que añadió: “Está muy joven, tiene todavía mucha vida por delante”, sugiriendo que Saúl tiene tiempo para replantear sus estrategias sin forzar un enfrentamiento interno que podría ser costoso.
La reacción de Saúl no se hizo esperar. El senador ha declarado que no descarta abandonar Morena si no se le permite competir, una movida que podría fragmentar aún más el ya fracturado panorama político en Zacatecas. Esta pugna plantea preguntas críticas: ¿Es la recomendación de Sheinbaum un intento de apaciguar tensiones o una señal de que Morena no cederá ante las ambiciones de uno de sus propios cuadros? Mientras tanto, Zacatecas observa de cerca un capítulo más de una saga familiar que, lejos de resolverse, parece estar lejos de su desenlace.