Sheinbaum deslinda a la Marina de la promoción de Morena a bordo del Buque Cuauhtémoc y califica de “mezquindad” las críticas por el accidente en Nueva York
Deslindó a la Semar de la promoción que militantes de Morena hicieron a favor de candidatos afines al poder judicial a bordo del buque escuela antes de su accidente.
CDMX.— La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la Secretaría de Marina este lunes, al rechazar las críticas de la oposición por el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que colisionó el pasado sábado contra el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo de dos cadetes fallecidos y dos más hospitalizados. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria calificó de “mezquindad” los señalamientos que buscan politizar la tragedia para atacar a su gobierno y a una institución que describió como “gloriosa” por su labor en la seguridad de las costas, la atención a desastres naturales y proyectos estratégicos como el Tren Interoceánico, y deslindó a la Semar de la promoción que militantes de Morena hicieron a favor de candidatos afines al poder judicial a bordo del buque escuela antes de su accidente.
El accidente, que ha generado un intenso debate en redes sociales, se vio envuelto en controversia tras la difusión de videos grabados por simpatizantes de Morena en Nueva York, quienes promocionaban la elección judicial del próximo 1 de junio desde el interior del buque. Los videos, publicados en la cuenta “Morena New York Comité 1”, hacían un llamado a votar por candidatos como Lenia Batres, César Mario Gutiérrez Priego e Isaac de Paz. Sheinbaum fue enfática al deslindar a la Marina de cualquier involucramiento en estas acciones, aclarando que el buque estaba abierto al público y que los videos fueron grabados por visitantes, no por personal naval. “Evidentemente, eso no tiene que ver con un involucramiento de la Marina, sino sencillamente los visitantes filmaron un video”, afirmó.
La mandataria lamentó que se utilice el accidente para fines políticos, en lugar de mostrar solidaridad con las familias de las víctimas. “¿Cómo catalogo yo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el gobierno? Mezquino, no tiene otro adjetivo. Es mezquindad, sobre todo cuando dos jóvenes fallecieron y en vez de haber una solidaridad, un apoyo, un reconocimiento”, expresó. En contraste, destacó la respuesta de ciudadanos mexicanos en el extranjero, quienes, según Sheinbaum, mostraron empatía y apoyo a los cadetes afectados, en lo que describió como una muestra de la “solidaridad del pueblo frente a la mezquindad de algunos”.
En cuanto al accidente, Sheinbaum informó que la investigación está en curso y cuenta con la participación de la Semar, la Agencia Nacional de Transporte de Estados Unidos y la Guardia Costera. Las hipótesis preliminares apuntan a una posible falla mecánica, un error humano o problemas con los remolcadores, aunque la presidenta enfatizó que se esperarán los resultados oficiales. Respecto al buque, señaló que será reparado, probablemente en un astillero local, utilizando los recursos de un seguro que cubre este tipo de incidentes. Además, confirmó que 172 cadetes han regresado al Puerto de Veracruz, mientras que los dos cadetes hospitalizados permanecen en Nueva York recibiendo atención médica.
El accidente del Buque Cuauhtémoc no solo ha puesto en el centro del debate la seguridad de las operaciones navales, sino también la polarización política que rodea al gobierno de Sheinbaum. Las críticas de la oposición, que acusan a Morena de aprovechar la embarcación para fines electorales, contrastan con la narrativa oficial que busca resaltar el prestigio de la Marina y desvincularla de cualquier agenda partidista. Sin embargo, la difusión de los videos promocionales plantea preguntas sobre la supervisión de las actividades a bordo de una embarcación emblemática, abierta al público pero bajo la custodia de una institución militar. Mientras la investigación avanza, el episodio pone a prueba la capacidad del gobierno para manejar una crisis que combina luto nacional, cuestionamientos políticos y la defensa de una de sus instituciones más respetadas.