Sheinbaum eclipsa a AMLO: La presidenta rompe récords de popularidad con un 67% de aprobación
Según la encuesta, el 67% de los mexicanos tiene una imagen positiva de la presidenta Claudia Sheinbaum, superando por tres puntos la popularidad de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador
CDMX.- Claudia Sheinbaum ha superado a su mentor político, Andrés Manuel López Obrador, al alcanzar un 67% de aprobación según una encuesta de AtlasIntel para Bloomberg, publicada por El Financiero. La primera presidenta de México, en el cargo desde octubre de 2024, logra este hito en medio de reformas energéticas y salariales, aunque su popularidad despierta tanto elogios como escepticismo en un país enfrentado a retos económicos y tensiones internacionales.
Según la encuesta, el 67% de los mexicanos tiene una imagen positiva de la presidenta Claudia Sheinbaum, superando por tres puntos la popularidad de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum, parece estar cosechando frutos de sus primeras reformas, mayor control estatal en el sector energético y un incremento del salario mínimo del 12% para 2025, que llegará a 278.80 pesos diarios en la zona general y 419.88 pesos en la frontera norte, según anunció el 28 de abril desde Querétaro.
Sin embargo, no todo es celebración. La encuesta, realizada entre el 20 y el 24 de abril a 1,601 personas, ha generado escepticismo en redes sociales. Usuarios de X cuestionan su legitimidad: “¿A quién encuestaron? Ni yo ni nadie que conozco participamos”, escribió @AbogadaVivanco, mientras que @alonso_ro acusó a El Financiero de sesgo, comparándolo con La Jornada, un medio tradicionalmente afín a Morena, el partido de Sheinbaum. Estas críticas no son nuevas; en México, las encuestas y los medios enfrentan desconfianza recurrente por falta de transparencia metodológica o supuesta influencia política, como señaló un informe de Mitofsky en marzo de 2025, que reveló que el 86.4% de los mexicanos desconoce procesos clave del país, como la elección del Poder Judicial.
El optimismo que rodea a Sheinbaum también choca con un contexto económico delicado. Aunque Bloomberg destaca que su popularidad alimenta esperanzas de estabilidad, el panorama es incierto. La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2025, con un respaldo del 92% según el Public Religion Research Institute, ha traído amenazas concretas, aranceles del 25% a productos mexicanos desde febrero. Esto podría desencadenar una guerra comercial que, sumada a la desaceleración económica –el Banco de México recortó su previsión de crecimiento para 2025 a un magro 0.6%–, pone en riesgo los avances de Sheinbaum. Usuarios como @ZeusPartida1 lo tienen claro: “Ser presidenta no es cuestión de popularidad, sino de resolver problemas”, citando al expresidente Zedillo.
Sheinbaum, con su discurso de “Humanismo Mexicano” y promesas de reducir la pobreza, enfrenta un camino cuesta arriba. Su aprobación puede ser un activo, pero el verdadero desafío será demostrar que su liderazgo no solo genera simpatías, sino soluciones frente a las tormentas que se avecinan. ¿Estrellita de popularidad o un mandato sólido? El tiempo lo dirá.