Sheinbaum envía iniciativa para tener acceso a datos telefónicos, biométricos, faciales, inmobiliarios y catastros
El proyecto titulado "Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública", pretende aplicar inteligencia y contrainteligencia para combatir a delincuentes.
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado una ambiciosa iniciativa en materia de seguridad ante la Cámara de Diputados. La propuesta permitiría a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), solicitar a instituciones tanto públicas como privadas, datos telefónicos, registros inmobiliarios y catastros, entre otros.
El proyecto, titulado "Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública", busca recopilar registros vehiculares, datos biométricos, registros fiscales, telefónicos y de armas de fuego. Además, incluye la posibilidad de acceder a información de inmuebles, prestadores de servicios de seguridad privada y registros de personas detenidas y sentenciadas.
Este esfuerzo pretende aplicar medidas de inteligencia y contrainteligencia para detectar, neutralizar y combatir acciones de delincuentes y organizaciones criminales de alcance local, regional, nacional y transnacional.
Declaraciones de García Harfuch
García Harfuch subrayó la continuidad de la estrategia de seguridad del presidente AMLO, afirmando: "El presidente inició la atención a las causas". En otro momento, destacó que "el diálogo con organizaciones criminales es un espejismo".
Interconexión de sistemas de inteligencia
La iniciativa promueve la interconexión de sistemas de inteligencia de diversas entidades federales, estatales y municipales, así como de entes privados, con el fin de investigar delitos de alto impacto. Esta red incluirá a la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre otros.
Con estos esfuerzos, el sistema no solo podrá prevenir hechos delictivos, sino también garantizar el respeto a los derechos humanos y el debido proceso en todas las etapas de la investigación.