Sheinbaum envía iniciativas pro soberanía nacional; medidas más severas contra fabricación y distribución ilegal de armas
Reacción directa a la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos.
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma constitucional para modificar los artículos 19 y 40. Estas reformas buscan reforzar la soberanía de México y evitar cualquier tipo de intervención extranjera, especialmente en respuesta a la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos.
Sheinbaum enfatizó que México colaborará y se coordinará con otros países, pero sin permitir injerencias ni violaciones a su soberanía. Las reformas también incluyen medidas más severas para delitos relacionados con la fabricación y distribución ilegal de armas.
Modificaciones a los Artículos:
Artículo 19:
Se propone endurecer las penas para delitos relacionados con la fabricación y distribución ilegal de armas, en respuesta a la problemática creciente del tráfico de armas en el país.
Las iniciativas buscan establecer medidas más severas para aquellos que participen en la fabricación, distribución o posesión ilegal de armas, con el objetivo de reducir la violencia armada en México.
Artículo 40:
La modificación a este artículo busca reforzar el principio de soberanía de México, dejando en claro que el país colaborará y coordinará con otras naciones, pero sin permitir injerencias ni violaciones a su soberanía.
Esta propuesta es una reacción directa a la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos. Sheinbaum ha subrayado que, aunque México está dispuesto a trabajar con otros países, no aceptará intervenciones extranjeras que vulneren su autonomía.
Estas reformas destacan la postura de Sheinbaum de proteger la soberanía mexicana y de mejorar la seguridad interna del país mediante un marco legal más estricto. La presidenta enfatiza que la colaboración y la coordinación con otros países son importantes, pero siempre se deben realizar bajo el respeto y la no subordinación.