Sheinbaum, la defensora de Noroña
La presidenta afirmó que el tema de la casa de Fernández Noroña ha sido utilizado por los medios para desviar la atención del caso de García Luna.
CDMX.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reprochó que se genere un escándalo por la adquisición de una casa en Tepoztlán, Morelos, por parte del senador Gerardo Fernández Noroña, valuada en 12 millones de pesos. En su lugar, la mandataria insistió en destacar la gravedad de las acusaciones contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a quien la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) comparó con los narcotraficantes Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Durante una conferencia, Sheinbaum cuestionó: “¿Qué les parece más importante: la casa de Noroña en Tepoztlán, que vive ahí desde hace no sé cuántos años, o que la DEA haya dicho que García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos?”. La presidenta afirmó que el tema de la casa de Fernández Noroña ha sido utilizado por los medios para desviar la atención del caso de García Luna. “Hacen un escándalo por lo de Noroña, ¿para qué? Para no hablar de lo otro, porque muchos medios fueron cómplices de eso, la verdad, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de Calderón”, señaló.
Esta semana, el director de la DEA, Terry Cole, comparó a García Luna, quien fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), con los líderes del cártel de Sinaloa, “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada. Según Cole, García Luna estaría al mismo nivel que estos capos, sugiriendo una grave implicación en actividades relacionadas con el crimen organizado.
La defensa de Sheinbaum hacia Fernández Noroña se produce en un contexto de críticas hacia el senador morenista, tanto por la compra de la propiedad como por las controversias relacionadas con viajes al extranjero de otros miembros de Morena. A principios de agosto, Fernández Noroña justificó su decisión de no adherirse estrictamente a la austeridad promovida por su partido, argumentando que el uso de recursos personales es un derecho individual y no está relacionado con las políticas públicas de austeridad. “Lo que alguien haga con su dinero, como viajar o hacer una fiesta, es con su dinero y producto de su trabajo”, afirmó.
Detalles de la casa de Fernández Noroña
La controversia sobre la propiedad de Fernández Noroña surgió tras una publicación del periodista Jorge García Orozco, quien reveló que el senador adquirió una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos en 2024. Fernández Noroña confirmó la compra, aclarando que la está pagando a crédito con sus ingresos como senador y los generados por su canal de YouTube. “Mi declaración, que es pública, mucho me extrañaba que no hubieran sacado algo al respecto. Con mi ingreso como senador y mi ingreso en YouTube, yo estoy pagando un crédito, es una casa que compré a crédito, llevo ahí viviendo ya hace el quinto año, he rentado cuatro, en octubre cumplo el primer año de estarla pagando”, explicó.
El senador detalló que la propiedad, adquirida en noviembre de 2024, tiene 259 metros cuadrados de construcción. Además, expresó un apego personal por el lugar, afirmando: “Yo pienso terminar mis días ahí, he dicho inclusive públicamente que cuando muera, mis cenizas espero que las tiren ahí en la montaña de Tepoztlán, que se ha convertido en un lugar para mí muy querido, entonces es perfectamente legítimo”.
La controversia sobre la casa de Fernández Noroña se suma a otras críticas recientes hacia figuras de Morena, como los viajes al extranjero de algunos de sus miembros, que han generado cuestionamientos sobre la congruencia con los principios de austeridad del partido. Asimismo, la mención de Sheinbaum sobre García Luna busca resaltar lo que considera una omisión de los medios durante el gobierno de Calderón, cuando, según ella, no se abordaron suficientemente las acusaciones contra el exfuncionario.