Sheinbaum llama a la prudencia: Investigación oficial antes de conclusiones sobre crematorio clandestino en Jalisco
Es imperativo basarse en información oficial, más allá de los datos aportados por los colectivos de búsqueda
CDMX.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha enfatizado en una conferencia matutina la necesidad de llevar a cabo una investigación profunda sobre el hallazgo del crematorio clandestino en un rancho en Teuchitlán, Jalisco. Según ella, es imperativo basarse en información oficial, más allá de los datos aportados por los colectivos de búsqueda.
En su declaración, señaló: "Lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el gobierno estatal. Pero es importante primero que nada hacer la investigación antes de plantear conclusiones." Este comentario refleja su interés en evitar juicios apresurados y su intención de que las responsabilidades se deslinden con claridad una vez que se tenga toda la evidencia.
Asimismo, Sheinbaum trató de despolitizar el caso y destacó que este debe ser abordado desde una perspectiva investigativa y judicial. Declaró: "Este es un asunto que tiene que ver primero que nada con la investigación y ya después con el deslinde de responsabilidades."
El contexto incluye críticas hacia el gobierno de Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, por la presunta falta de acciones en relación con los desaparecidos. Sobre las fotografías y datos preliminares relacionados con el caso, Sheinbaum indicó: "Tenemos fotografías aisladas, pero no sabemos exactamente qué se encontró y cómo se encontró." Enfatizó la necesidad de obtener y analizar toda la información antes de avanzar con las conclusiones o las acciones legales correspondientes.
Este caso no solo destaca un problema grave en materia de seguridad y derechos humanos, sino que también subraya la tensión entre niveles de gobierno y la percepción pública sobre la actuación ante estos crímenes.