Sheinbaum niega una "disposición sin precedentes" en lucha anti-narco con EU; "Ya no voy a entrar en debate con la DEA"
Sheinbaum aclaró que su administración busca mantener una coordinación efectiva con Estados Unidos en materia de seguridad.
CDMX.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este viernes las declaraciones del director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, quien afirmó el jueves que existía una "disposición sin precedentes" de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que no existe tal colaboración extraordinaria y enfatizó que las acciones de la DEA en México se realizan respetando la soberanía nacional.
"Ya no voy a entrar en debate con la DEA, con nosotros hay lo que hay, no hay más. Y agentes de esta agencia, como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional", afirmó Sheinbaum.
La presidenta detalló que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una conversación con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para solicitar que las agencias estadounidenses compartan información únicamente bajo los procesos de coordinación y los acuerdos de cooperación establecidos. "Estuvo de acuerdo el embajador, entonces que ya no se diera este tipo de comunicación. Pues no depende de nosotros, depende de ellos", señaló, subrayando que México no interfiere en las decisiones de comunicación de Estados Unidos, así como espera que se respete su autonomía en este sentido. "Nosotros no le decimos a Estados Unidos qué debe comunicar o qué no debe comunicar, ellos toman sus propias decisiones, igual que nosotros tomamos nuestras propias decisiones, de qué comunicamos, qué no comunicamos, cómo lo comunicamos", añadió.
Sheinbaum aclaró que su administración busca mantener una coordinación efectiva con Estados Unidos en materia de seguridad, pero insistió en que deben cesar los comunicados que difundan "una información que no es correcta". Esto en referencia a las declaraciones de Cole, quien el jueves destacó una supuesta colaboración excepcional de México en el marco del "Proyecto Portero", una iniciativa anunciada por la DEA para desmantelar redes de tráfico de drogas operadas por cárteles, a las que responsabiliza de "inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales".
La mandataria desmintió categóricamente que México esté participando en una operación de este tipo y reiteró que la cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad se lleva a cabo bajo el principio de respeto mutuo a la soberanía de ambos países. "No sé cuál sea su intención", expresó Sheinbaum el miércoles, al pedir a la DEA que explique por qué anunció un acuerdo inexistente contra cárteles en la frontera.
El gobierno mexicano, según lo expresado por la presidenta, mantiene una postura de colaboración con Estados Unidos, pero siempre dentro de los límites establecidos por la legislación nacional y los acuerdos bilaterales, priorizando la soberanía y la claridad en la comunicación entre ambos países.