Sheinbaum quiere que EU le comparta información de Ovidio Guzmán
Sheinbaum subrayó la importancia de que la FGR reciba información detallada sobre el proceso judicial en curso, considerando el costo humano.
CDMX.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó esta mañana su inconformidad con el reciente acuerdo alcanzado por Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con las autoridades de la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Estados Unidos. Dicho acuerdo permitirá que su caso judicial sea trasladado y las acusaciones en su contra sean revisadas por instancias judiciales estadounidenses.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que el gobierno mexicano, responsable de la detención de Guzmán López en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, espera mayor coordinación y transparencia por parte de Estados Unidos. “Este caso en particular fue una detención que hizo el gobierno de México. Durante esa detención, fallecieron soldados mexicanos y se extraditó (...), entonces por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República (FGR)”, señaló Sheinbaum.
La captura de Ovidio Guzmán, acusado de liderar una facción del Cártel de Sinaloa y de delitos relacionados con el narcotráfico, desató un operativo que dejó un saldo de 10 militares y 19 presuntos criminales muertos, además de decenas de heridos. Tras su extradición a Estados Unidos en septiembre de 2023, el caso ha generado tensiones diplomáticas, especialmente por la falta de comunicación entre las autoridades de ambos países.
El caso de Ovidio Guzmán López dio un giro significativo cuando la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York desestimó los seis cargos por narcotráfico que enfrentaba, incluyendo conspiración para importar y distribuir fentanilo, lavado de dinero y posesión de armas, para trasladar su proceso a la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. Este movimiento, formalizado el 30 de junio de 2025, se dio tras un acuerdo en el que Guzmán López aceptó declararse culpable de cinco cargos en Chicago, relacionados con tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. La transferencia, según documentos judiciales, responde a negociaciones con las autoridades estadounidenses para reducir su condena, evitando un juicio que podría haber resultado en cadena perpetua. La audiencia clave está programada para el 9 de julio de 2025, donde se espera que “El Ratón” formalice su declaración de culpabilidad.
Sheinbaum subrayó la importancia de que la FGR reciba información detallada sobre el proceso judicial en curso, considerando el costo humano y los esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado. Hasta el momento, no se han revelado detalles específicos del acuerdo entre Guzmán López y las autoridades estadounidenses, pero se espera que el caso continúe siendo un punto de atención en las relaciones bilaterales.