Sheinbaum retira reforma a la Ley del ISSSTE ante presión de la CNTE
El retiro de la iniciativa, enviado originalmente el pasado 5 de febrero, fue anunciado por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió retirar de la Cámara de Diputados la iniciativa que buscaba reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La decisión se tomó a pocas horas de que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciara un “paro nacional masivo” en protesta contra la propuesta.
El retiro de la iniciativa, enviado originalmente el pasado 5 de febrero, fue anunciado por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, a través de su cuenta en X. Según Monreal, la presidenta utilizó el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados para formalizar la solicitud.
La reforma planteaba cambios significativos, como permitir al Fovissste adquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas para los trabajadores del Estado. Además, proponía que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se calcularan sobre el salario integrado cuando este superara las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales.
Sin embargo, la oposición de los maestros fue contundente. Con movilizaciones previstas para este miércoles frente a la Cámara de Diputados y una marcha hacia Palacio Nacional, la CNTE dejó claro su rechazo a la iniciativa. Monreal Ávila, en conferencia de prensa, aseguró que la reforma no se aprobará sin un acuerdo con los maestros.
“Creemos que no hay justificación para suspender actividades o impedirnos trabajar”, declaró Monreal, aunque reconoció que, de ser necesario, buscarán sedes alternas para continuar con las labores legislativas.
La decisión de Sheinbaum refleja la presión ejercida por los maestros y la importancia de mantener el diálogo abierto con los sectores afectados.