Sheinbaum y el límite del oportunismo: ¿Hasta dónde llega la ética en la política?
Imágenes muestran a la presidenta haciendo uso político de la tragedia durante crisis natural
Hidalgo.- En un video que ha generado controversia, la presidenta Claudia Sheinbaum ha desatado críticas por su aparente intención de capitalizar políticamente una situación de crisis. Días antes Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, decía: “¿Cómo creen que vamos a usar esto electoralmente?”, “Sería una tragedia...”.
El contexto es clave: México ha enfrentado recientemente desastres naturales devastadores, y la respuesta del gobierno ha sido puesta bajo lupa. Sheinbaum, conocida por su manejo de crisis durante su periodo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, ahora enfrenta cuestionamientos sobre si su enfoque pragmático roza el oportunismo. El video, que circula en redes sociales, no solo pone en duda su sensibilidad frente a las víctimas, sino también su estrategia política, especialmente en un año electoral donde Morena busca mantener su dominio.
Críticos argumentan que condicionar el voto en momentos de vulnerabilidad es poco ético (por decir lo menos) cercano a la coacción, mientras que defensores podrían señalar que la política siempre ha sido un juego de percepciones. Sin embargo, el desafío para Sheinbaum no es solo gestionar la crisis, sino también la narrativa que emerge de ella. ¿Hasta dónde puede llegar un líder para asegurar su agenda política sin cruzar la línea de la decencia? Esta pregunta permanece abierta, y el video, lejos de ser un mero incidente, podría marcar un punto de inflexión en cómo se percibe su liderazgo.