Siete asesinatos en Viernes Santo reflejan la persistente ola de violencia en Guanajuato
Los crímenes abarcan desde ataques selectivos hasta asesinatos de mujeres.
Guanajuato.— El Viernes Santo de 2025, mientras México conmemoraba una de las fechas más solemnes del calendario religioso, Guanajuato se tiñó de sangre con siete homicidios registrados en cinco municipios, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los crímenes, que abarcan desde ataques selectivos hasta asesinatos de mujeres, subrayan la complejidad de la crisis de seguridad en el estado, que sigue siendo el más violento del país.
Una jornada de luto en cinco municipios
León: Dos homicidios, uno en el fraccionamiento Fuentes del Valle y otro en San Nicolás. León registró 63 homicidios en febrero de 2025.
Celaya: Ariel “N” fue asesinado en el Eje Norponiente, cerca del Parque Celaya, y Jazmín “N” en la colonia Barrio de San Miguel. Celaya reportó 46 homicidios en febrero.
Pénjamo y Tarimoro: Raquel “N” y Maribel “N”, respectivamente, fueron víctimas, destacando la violencia de género en el estado.
Valle de Santiago: Mauricio Corona, cantante y ex policía municipal, fue asesinado en su domicilio en Ranchos Unidos. Hombres armados lo atacaron, y falleció en el Hospital Bicentenario.
Guanajuato lideró en 2024 con el 10.5% de los homicidios dolosos nacionales (SESNSP). En 2025, acumula más de 500 asesinatos, con un promedio de 10 diarios. La disputa entre el CJNG y el CSRL, junto al robo de hidrocarburos, alimenta la violencia. La desigualdad socioeconómica agrava el problema.
Omar García Harfuch reportó una caída del 45% en homicidios tras la detención de “Alfa 1”, y la FGE capturó a 15 extorsionadores. Sin embargo, la violencia persiste, y la militarización no ha reducido los homicidios significativamente (IEP).
El Viernes Santo de 2025 refleja la normalización de la violencia en Guanajuato. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo enfrenta el desafío de romper el ciclo de impunidad y crimen, mientras la ciudadanía exige resultados concretos.