¿Sin fondo para pagar? La suiza Sulzer exige a Pemex 528 millones de pesos por deudas eternas
La empresa suiza alerta que el incumplimiento afecta proyectos y normativas ambientales en el Sistema Nacional de Refinación
CDMX.- La sombra de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) se alarga una vez más. La empresa suiza Sulzer Chemtech ha puesto el dedo en la llaga, exigiendo el pago de 528.4 millones de pesos por 40 facturas vencidas, algunas acumulando hasta 15 meses de atraso. Según una carta obtenida por Proceso, esta deuda proviene de trabajos clave en el Sistema Nacional de Refinación, realizados en refinerías como Minatitlán, Salina Cruz, Cadereyta y Tula, donde Sulzer proveyó componentes esenciales para torres de destilación.
El reclamo no es menor: Sulzer advierte que la falta de pago pone en riesgo la continuidad de sus operaciones con Pemex, afectando no solo proyectos en marcha, sino también el cumplimiento de normas ambientales y contractuales, como la NOM-001-SEMARNAT-2023. La carta, firmada por Eugenio Flores Gómez Murray, gerente de Ventas, apremia al director Víctor Rodríguez Padilla a actuar de inmediato y proponer un calendario de pagos.
Este nuevo capítulo expone las grietas financieras de la petrolera estatal, que arrastra una deuda global cercana a los 97 mil millones de dólares, según datos recientes de Bloomberg y El Economista. A pesar de que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha reportado el pago de 75 mil millones de pesos a proveedores desde febrero, y un techo de endeudamiento de 250 mil millones de pesos autorizado para 2025, la situación sigue siendo crítica. Proveedores locales y extranjeros, como Sulzer, enfrentan un calvario que amenaza su viabilidad, mientras Pemex prioriza recursos en un contexto donde el 20% de la nueva deuda federal se destina a su rescate.
La pregunta es inevitable: ¿hasta cuándo esta cadena de retrasos? Con la administración Sheinbaum prometiendo no recurrir a mercados internacionales, el peso de estas deudas recaerá en las arcas públicas o en un ajuste que podría golpear aún más a los contribuyentes. Mientras tanto, el silencio oficial ante este caso específico deja entrever una gestión que, pese a los anuncios, aún no encuentra salida a un problema que parece crónico.