Sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Oaxaca enciende alarma sísmica en CDMX
El epicentro del sismo, con coordenadas de 17.18 de latitud y -97.56 de longitud, y una profundidad de 64 kilómetros, se encuentra cerca de la costa del Pacífico.
CDMX.- El viernes 14 de marzo de 2025, a las 9:19 p.m. hora local, un terremoto de magnitud 5.5 sacudió una zona ubicada a 15 kilómetros al sureste de Tlaxiaco, en el estado de Oaxaca, México, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El evento se sintió en la Ciudad de México, lo que generó la activación de la alarma sísmica, sin que se reporten afectaciones por el momento.
"Entablamos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, no se reporta percepción ni incidentes. Permanecemos atentos", indicó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, en sus redes sociales.
El epicentro del sismo, con coordenadas de 17.18 de latitud y -97.56 de longitud, y una profundidad de 64 kilómetros, se encuentra cerca de la costa del Pacífico, una región conocida por su alta actividad sísmica debido a la interacción de placas tectónicas.
Oaxaca tiene un historial de eventos sísmicos significativos, como el devastador terremoto de magnitud 8.2 en 2017, con epicentro frente a las costas de Chiapas, que causó daños extensos y generó tsunamis, subrayando la vulnerabilidad sísmica de la zona.
El SSN monitorea y reporta diariamente los sismos, con un enfoque en magnitudes inferiores a 4.0 en sus actualizaciones rutinarias. Sin embargo, la magnitud de este evento motivó una notificación inmediata al público.
Hasta el momento, no se han reportado daños ni víctimas de manera inmediata.