Slim a EU: “Aranceles no resuelven el problema”, llama a invertir y reducir gastos
Una respuesta a la política impositiva arancelaria del presidente de Donald Trump, quien ha optado por usar los gravámenes como arma de intimidación contra México.
CDMX.- Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso y uno de los empresarios más ricos y poderosos de México, abordó la situación económica de Estados Unidos con una postura crítica hacia las medidas arancelarias adoptadas por su gobierno. Durante una conferencia de prensa, Slim afirmó enfáticamente que "los aranceles no resuelven el problema" de la economía estadounidense.
En lugar de recurrir a políticas proteccionistas, Slim instó al gobierno de Estados Unidos a adoptar medidas más sostenibles y efectivas, como reducir costos y gastos innecesarios. "Estados Unidos tiene mucho consumo y mucho gasto como país, tanto interno como externo", señaló Slim. También subrayó que los recursos económicos deberían dirigirse hacia la inversión, argumentando que "la clave para mantener la competitividad no está en medidas proteccionistas, sino en incrementar la inversión interna".
Slim advirtió que los aranceles podrían tener un efecto contraproducente al generar inflación interna. "Los aranceles solo generarán inflación interna", declaró, sugiriendo que estas medidas podrían aumentar los precios de los bienes y servicios, afectando negativamente al consumidor estadounidense.
Para Slim, la solución radica en fortalecer la economía a través de la inversión y la innovación. "Fortalezcan la inversión de su país y recorten gastos innecesarios para recuperar su liderazgo mundial", recomendó. Esta visión refleja su creencia en la importancia de la eficiencia económica y la inversión a largo plazo como motores del crecimiento económico.
Además, Slim abordó la situación de México, enfatizando la necesidad de asegurar un nivel mínimo de bienestar para todos los ciudadanos en áreas clave como la salud, la educación, la alimentación y la vivienda. "México debe asegurar un nivel mínimo de bienestar en salud, educación, alimentación y vivienda", dijo, destacando la importancia de estas medidas para el desarrollo y progreso del país.
Las declaraciones de Carlos Slim son una respuesta a la política impositiva arancelaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha optado por usar los gravámenes como arma de intimidación contra México y Canadá principalmente.