¿Sobornos en Pemex? Coparmex denuncia que Pemex exige "moches" para liberar pagos a proveedores, afectando a mipymes en medio de una deuda histórica
La acusación, señala presiones indebidas en Pemex mientras la empresa enfrenta una deuda histórica. El fondo de Noruega había advertido previamente sobre falta de transparencia en la empresa estatal
CDMX.- Una bomba de tiempo estalla en el corazón del sector energético mexicano. Según una denuncia explosiva de Coparmex, Petróleos Mexicanos (Pemex) estaría exigiendo "moches" para liberar pagos legítimamente adeudados a proveedores, una práctica que no solo amenaza con hundir a cientos de mipymes en la quiebra, sino que expone un supuesto esquema de corrupción enquistado en la gigante estatal. La acusación, llega en un momento crítico, Pemex arrastra una deuda histórica con proveedores, mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum busca soluciones que aún no despejan las dudas.
El contexto agrava el panorama. Hace meses, el fondo soberano de Noruega desinvirtió en Pemex citando falta de transparencia y señalamientos de favoritismo y sobornos en sus contratos, un eco que resuena con esta nueva denuncia. Coparmex, tradicionalmente crítica del manejo económico, apunta a que la demora en los pagos no es solo un problema financiero, sino un síntoma de un sistema viciado donde los proveedores se ven obligados a negociar bajo la mesa. ¿Es esto un reflejo de la profunda crisis de Pemex, con deudas que superan los 100 mil millones de dólares, o un intento de desviar la atención de otros actores involucrados?
La pregunta clave queda en el aire: si la acusación prospera, ¿quién responde? El silencio de las autoridades y la ausencia de medidas concretas de Coparmex para presionar al gobierno —más allá de la denuncia pública— abren espacio a la especulación. Mientras tanto, las mipymes, columna vertebral de la economía, pagan el precio de un juego donde la corrupción parece seguir siendo el rey.