¿Sonrisas de compra o cómplices?: Las fotos que vinculan a Noroña y Batres con un líder criminal
Imágenes muestran a los políticos junto a Fragoso Báez, quien enfrenta una orden de aprehensión por nexos con "La Chokiza" y extorsión
CDMX.- Unas imágenes que circulan en redes sociales han desatado un torbellino de preguntas incómodas. En ellas, el senador Gerardo Fernández Noroña y la ministra Lenia Batres aparecen junto a Guillermo Fragoso Báez, señalado como líder de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), un grupo con nexos comprobados con el crimen organizado, incluyendo la temida "La Chokiza". La orden de aprehensión 0000421/2024, emitida por un juez federal, detalla acusaciones de extorsión, huachicol y vínculos con cárteles como La Familia Michoacana, lo que pone en jaque la credibilidad de estas figuras públicas.
Las fotos, tomadas en un ambiente aparentemente festivo, contrastan con la gravedad del caso. Fragoso, alias "El Memo", es acusado de extorsionar a tianguistas y mototaxistas en el Estado de México, además de despojar 700 propiedades. ¿Qué hacían Noroña y Batres posando con un hombre cuya captura está ordenada? Las respuestas no llegan, pero las especulaciones sobre posibles alianzas políticas o favores oscuros ganan terreno. El contexto no ayuda: ambos políticos han sido señalados antes por su cercanía con líderes ambulantes, un sector donde el crimen organizado ha infiltrado sus tentáculos.
Esta situación expone, una vez más, la porosidad entre el poder político y el hampa en México. Sin declaraciones oficiales que aclaren el encuentro, las imágenes no solo son un golpe a la imagen de Noroña y Batres, sino un recordatorio de cómo las apariencias pueden ocultar intereses turbios. ¿Casualidad o cálculo? El tiempo, y una investigación seria, deberán decirlo.

