Taddei vs Sheinbaum: La presidenta de México quiere una mujer para la SCJN; la presidenta del INE revira, dará el cargo a quien tenga más votos
Taddei no se anduvo con rodeos: la Constitución es clara como el agua, y la silla presidencial de la Corte le corresponde a quien arrase en votos, punto.
CDMX.— En un nuevo capítulo de la telenovela política mexicana, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, sacó las garras y exigió respeto a la Constitución, lanzando un dardo directo al corazón de las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿El motivo? La asignación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un tema que promete encender las redes y los titulares. Taddei no se anduvo con rodeos: la Constitución es clara como el agua, y la silla presidencial de la Corte le corresponde a quien arrase en votos, punto.
Esta mañana, Sheinbaum soltó una bomba en su conferencia matutina, poniendo en duda quién ocupará el codiciado puesto y sugiriendo que el INE debería meter la lupa en la "equidad de género". “Tiene que evaluar el INE quién va a ser, porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres. Entonces, el INE tiene que ver quién sería la presidenta o el presidente del INE”, dijo la mandataria, con un lapsus que dejó a más de uno rascándose la cabeza. ¿Quiso decir "de la Corte"? ¿O fue un guiño a un juego de poder más grande? La ambigüedad de sus palabras no pasó desapercibida, y Taddei no tardó en responder.
En una conferencia de prensa que se sintió más como un "¡basta ya!", Taddei Zavala dejó claro que el INE no está para juegos. El 15 de junio, cuando terminen los cómputos distritales, entregarán las constancias de mayoría a los nueve futuros ministros de la SCJN, y el que tenga más votos se llevará la corona, sin dramas ni interpretaciones creativas. “Respetemos la Constitución”, insistió, casi como si estuviera dando un jalón de orejas a quienes buscan meterle ruido al proceso. ¿Conflicto postelectoral? “Ni lo sueñen”, pareció decir, descartando cualquier posibilidad de caos.
Pero, ¿qué hay detrás de esto? Sheinbaum, con su comentario, parece querer meter la mano en un proceso que, en teoría, debería ser sagrado e independiente. ¿Es una defensa genuina de la equidad de género o una maniobra para influir en la balanza de la Corte? La Constitución, en efecto, promueve la paridad, pero la declaración de Taddei pone el dedo en la llaga: la ley no se negocia, y los votos mandan. Mientras tanto, nombres como Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya suenan como las posibles reinas del pleno, según los cálculos preliminares del INE. ¿Coincidencia o estrategia?
Este enfrentamiento no es solo una disputa técnica; es un choque de visiones sobre el poder, la ley y el futuro de la justicia en México. Taddei se planta como la guardiana de la legalidad, mientras Sheinbaum parece querer dirigir el guion desde Palacio Nacional. ¿Quién ganará este round? Lo que es seguro es que los mexicanos están frente a un espectáculo político que no da tregua. ¡Saquen las palomitas