¿TikTok en manos estadounidenses? El negocio detrás de la toma de control
La operación, aún sujeta a aprobación regulatoria, involucra a ByteDance reteniendo una participación minoritaria
EU.- En un movimiento que sacude el panorama tecnológico, Bloomberg reporta que Oracle, Silver Lake y MGX, con sede en Abu Dabi, podrían adquirir cada uno cerca del 15% de TikTok US, la versión estadounidense de la popular red social china. La noticia, llega tras años de tensiones entre Washington y Pekín por las preocupaciones de seguridad nacional vinculadas a ByteDance, la matriz china de TikTok, que podría quedar con menos del 20% de la nueva entidad.
El trasfondo es clave: desde 2020, el gobierno de EE. UU. ha presionado para que TikTok se desprenda de su control chino, un esfuerzo que cobró fuerza con una ley de 2024 que exigía la venta de sus activos estadounidenses antes de enero de 2025. La participación de gigantes como Oracle, conocida por su expertise en tecnología y datos, y Silver Lake, un fondo de inversión con experiencia en empresas maduras, sugiere un intento de blindar la plataforma bajo supervisión estadounidense. MGX, por su parte, añade un matiz geopolítico con su origen en Emiratos Árabes, lo que podría complicar la narrativa de un control puramente americano.
Sin embargo, surgen dudas. ¿Es esto realmente una medida de seguridad o un negocio jugoso disfrazado de patriotismo? La promesa de que americanos controlen la mayoría del consejo de TikTok US, como afirmó la Casa Blanca, choca con la realidad de intereses económicos globales. Mientras ByteDance podría retener un 30% y el resto del 50% sigue en juego, el acuerdo aún pende de aprobaciones regulatorias, dejando espacio para especulaciones sobre influencias ocultas. En un mundo donde la data es poder, esta maniobra podría ser menos sobre proteger a los usuarios y más sobre reconfigurar el dominio digital a favor de nuevos actores.