¿TikTok pone en riesgo a los niños?: Canadá alza la voz contra la plataforma
La plataforma, propiedad de ByteDance, se compromete a reforzar controles de edad y transparencia en Canadá
Ottawa.- Hoy, las autoridades de privacidad de Canadá han puesto bajo la lupa a la red social, acusándola de fallar estrepitosamente en la protección de datos de menores. Según un informe conjunto liderado por el comisionado de privacidad Philippe Dufresne, la aplicación, propiedad de la china ByteDance, recolecta “cantidades vastas” de información personal de usuarios, incluidos cientos de miles de niños menores de 13 años, a pesar de su política de no admitir a este grupo.
El reporte, destapado esta semana, revela que TikTok no solo permite el acceso de menores de edad –con un promedio de un niño expulsado por minuto por incumplir la edad mínima–, sino que también utiliza perfiles de datos para bombardearlos con publicidad dirigida, un práctica que podría afectar su bienestar. Las críticas se intensifican al considerar que la empresa no explica adecuadamente cómo maneja datos sensibles, como información biométrica (rostros y voces), ni obtiene un consentimiento claro de los usuarios, algo que viola las leyes canadienses de privacidad.
Sin embargo, no todo es unánime. TikTok ha prometido “fortalecer” su plataforma en Canadá, aunque discrepa con algunos hallazgos, sin especificar cuáles. Esta ambigüedad levanta sospechas: ¿es una defensa genuina o una maniobra para ganar tiempo? El contexto agrava la situación: mientras países como Estados Unidos y Canadá investigan a la app por riesgos de seguridad nacional –dado que datos podrían acabar en manos del gobierno chino–, la presión sobre ByteDance crece.
La pregunta clave queda en el aire: ¿es TikTok un espacio de entretenimiento juvenil o un experimento de recolección de datos que pone en jaque la infancia? Mientras las autoridades exigen medidas más estrictas, los padres y reguladores mundiales observan de cerca. La respuesta podría redefinir el futuro de esta red social en Occidente.