¿Tom Cruise merece su Oscar honorífico o es un consuelo de la Academia?
La ceremonia, celebrada el domingo en Los Ángeles, también premió a Dolly Parton y Debbie Allen
Los Ángeles.- Tom Cruise brilló en los Governors Awards, donde la Academia le entregó un Oscar honorífico por su carrera, un reconocimiento que llega tras décadas de taquillazos como Top Gun y Mission: Impossible. La imagen lo muestra con la estatuilla en mano, en un escenario que mezcla glamour y simbolismo. Pero, ¿es este premio un justo tributo o un guiño tardío a un icono que nunca ha ganado un Oscar competitivo?
Con una filmografía que suma más de 4.000 millones de dólares en taquilla y récords como el de más películas consecutivas superando los 100 millones, Cruise ha dominado la pantalla grande desde Risky Business (1983). Sin embargo, su falta de victorias en categorías principales —a pesar de nominaciones por Born on the Fourth of July (1990) y Magnolia (1999)— ha alimentado debates. Algunos lo ven como un premio por su impacto cultural; otros, como un gesto de la Academia para “corregir” su historial, especialmente tras el éxito de Top Gun: Maverick (2022), que rozó los 1.500 millones.
Las redes arden: hay quienes lo celebran (“Merecido”, tuitean fans), mientras otros lo cuestionan (“¿Un Oscar de lástima?”, sugiere un usuario). El trasfondo importa: desde 2009, los Governors Awards separaron estos honores de la ceremonia principal, una decisión que algunos critican como un intento de evitar polémicas en vivo. Cruise, con su discurso emotivo sobre el cine como “quien soy”, reforzó su legado, pero el premio deja una duda: ¿es un reconocimiento genuino o una medalla al mérito comercial? La respuesta sigue en el aire.





