Tragedia en el Festival Ceremonia: Colapsa Estructura y Mueren Dos Personas; Amigos de Andy López Beltrán en el Centro de la Polémica
En el ojo del huracán se encuentra Diego Jiménez Labora, organizador del festival a través de su empresa Grupo ECO y amigo cercano de Andrés “Andy” López Beltrán
CDMX.– Una tragedia enlutó el Festival Ceremonia este sábado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, cuando una estructura decorativa colapsó alrededor de las 6:00 de la tarde, dejando un saldo de dos personas fallecidas. Las víctimas, cuya muerte fue confirmada por Protección Civil a las 10:00 de la noche, eran fotógrafos que cubrían el evento, según reportes de medios locales. Las autoridades señalaron directamente a los organizadores y a la alcaldía Miguel Hidalgo, liderada por el panista Mauricio Tabe, por negligencia en las medidas de seguridad.
El festival, que presentaba a artistas como Natanael Cano y Charli XCX, continuó sus actividades durante cinco horas después del accidente, lo que desató una ola de indignación entre los asistentes y en redes sociales. No fue sino hasta la confirmación oficial de los decesos que las autoridades suspendieron el evento. Según Protección Civil, un fuerte viento derribó la estructura metálica que sostenía publicidad, evidenciando fallas en la supervisión y el cumplimiento de las normas de seguridad industrial en México, donde la Ley Federal del Trabajo estipula multas de hasta 20,000 veces el salario mínimo regional por violaciones graves.
En el ojo del huracán se encuentra Diego Jiménez Labora, organizador del festival a través de su empresa Grupo ECO y amigo cercano de Andrés “Andy” López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Jiménez Labora, un empresario con más de 20 sociedades que abarcan desde bares y restaurantes hasta proyectos de construcción y entretenimiento, también está detrás de otros festivales como Trópico y Bravo. Su relación con López Beltrán ha levantado sospechas, ya que el hijo del expresidente ha sido vinculado previamente a contratos gubernamentales, como los otorgados para el Parque Ecológico de Texcoco, construido en los terrenos del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
La controversia se intensifica con la revelación de que Claudia Curiel de Icaza, actual secretaria de Cultura federal, trabajó con Jiménez Labora en el Festival Ceremonia en 2017 y ha mantenido una relación cercana con él, según publicaciones del empresario en redes sociales. Esto ha generado cuestionamientos sobre la imparcialidad en la supervisión de eventos de esta magnitud, especialmente considerando que Curiel de Icaza ha promovido eventos masivos como el concierto gratuito de Rosalía en el Zócalo en 2023, organizado junto a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
La tragedia ha puesto en el centro del debate la falta de controles estrictos en eventos masivos y las conexiones entre el poder político y los negocios en México. Mientras las familias de las víctimas exigen justicia, la sociedad demanda respuestas: ¿hasta dónde llega la red de influencias que permitió que un evento con fallas de seguridad tan evidentes continuara operando tras una tragedia de esta magnitud?