¿Transparencia o amenaza? X revela el país de origen de sus usuarios para luchar contra la desinformación
La medida, liderada por Nikita Bier, jefe de producto, comenzará como prueba con empleados de X la próxima semana
EU.- En un giro que promete agitar las redes sociales, X, la plataforma antes conocida como Twitter, planea mostrar el país de origen de cada cuenta a partir de la próxima semana, según anunció Nikita Bier, su jefe de producto. La medida, que comenzará como un experimento con un grupo reducido de empleados, busca combatir la desinformación en un contexto donde las fake news han ganado terreno tras la adquisición de la plataforma por Elon Musk en 2022. La idea es simple: más transparencia para identificar el origen de los contenidos y frenar campañas manipuladoras.
Sin embargo, la iniciativa levanta serias dudas. Si bien la desinformación es un problema real —ampliado por bots y cuentas anónimas—, exponer la ubicación de los usuarios podría poner en riesgo a disidentes en regímenes autoritarios, como Venezuela o Cuba, donde activistas dependen del anonimato para sobrevivir. Bier, un veterano de la industria tecnológica con experiencia en crecimiento de apps, llega a X con un enfoque innovador, pero esta decisión choca con la promesa original de Musk de priorizar la libertad de expresión.
La jugada también llega en un momento sensible, con regulaciones globales sobre redes sociales en debate y críticas crecientes a la moderación de contenido. ¿Será esta una herramienta efectiva contra la manipulación o un paso hacia una vigilancia encubierta? Por ahora, X camina sobre una cuerda floja entre innovación y controversia.