Trasladado masivo de narcos a EU por riesgo de que fueran liberados: García Harfuch
Destacó que estos criminales cometieron delitos atroces en México, generando violencia a través de sus organizaciones.
CDMX.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció el traslado de 29 narcotraficantes a Estados Unidos. Estos individuos, recluidos en nueve centros penitenciarios federales, enfrentan investigaciones por delitos graves en Estados Unidos, como delincuencia organizada, tráfico de fentanilo y otras drogas, lavado de dinero, homicidio, tráfico de armas, secuestro, entre otros.
García Harfuch destacó que estos criminales cometieron delitos atroces en México, generando violencia a través de sus organizaciones.
"Estas personas cometieron delitos atroces en nuestro país como extorsión, secuestro, homicidio, ataque a autoridades generando actos de suma violencia a través de las organizaciones criminales a las que pertenecen".
El traslado se realizó siguiendo protocolos institucionales, con personal médico y jurídico para garantizar el respeto a sus derechos humanos.
"En estas acciones el custodio y traslado de estas personas se realizaron en apego a los protocolos institucionales y se contó con personal médico y jurídico para garantizar el debido respeto de sus derechos humanos".
El secretario también mencionó que existía el riesgo de que algunos de estos individuos fueran liberados o que sus procesos de extradición se retrasaran debido a acuerdos con jueces.
"Existió un riesgo de que alguno de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fuera liberados o siguieran atrasándose en su proceso de extradición derivado de acuerdos con jueces que buscaban favorecerlos como se había hecho en otras ocasiones".
Por ello, en coordinación con la Fiscalía General de la República, se decidió proceder con el traslado para mitigar la amenaza que representan tanto para México como para Estados Unidos.
"Con estos elementos y considerando las actividades que realizaban, representan una amenaza a México y Estados Unidos, el gabinete de Seguridad en estrecha coordinación con la Fiscalía General de la República procedió a realizar el traslado de estos objetivos".
Este acto, según García Harfuch, es un ejemplo de la política de cero impunidad y la coordinación absoluta con el gabinete de Seguridad, pilares de la estrategia nacional de seguridad.