¿Triunfo o farsa? El anuncio de Samuel García sobre NVIDIA que se desmorona en horas
NVIDIA aclara que su participación se limita a cooperación e investigación, sin aportes de capital directo
Monterrey.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, volvió a poner el reflector sobre su estado con un anuncio que sonó a gloria: una supuesta inversión de mil millones de dólares por parte de NVIDIA para construir el primer Green Data Center de inteligencia artificial en México. García pintó un futuro tecnológico radiante para la entidad, posicionándola como epicentro del nearshoring. Sin embargo, la euforia duró lo que tarda un tuit en desmentirse.
Horas después, NVIDIA salió al paso con un comunicado tajante: no hay planes de inversión financiera en Nuevo León. La gigante tecnológica aclaró que su participación se limita a iniciativas de cooperación, investigación y formación de talento, sin un solo dólar de capital directo. El golpe no es menor: este no es el primer traspié de García con promesas millonarias. Hace meses, un anuncio similar sobre una fábrica de Tesla también se esfumó en especulaciones.
El contexto pesa. Nuevo León ha sido un imán para la inversión extranjera, con 69 mil millones de dólares captados en 2024, según datos oficiales, gracias a su infraestructura y cercanía con EE.UU. Pero este tipo de declaraciones apresuradas, sin respaldo firme, erosionan la credibilidad. ¿Es un error de comunicación o una estrategia para inflar su imagen política? La desmentida de NVIDIA sugiere que la cautela debió primar antes de sonar las campanas.
Por ahora, el sueño del data center verde queda en pausa, mientras las redes sociales arden con críticas al gobernador. La pregunta queda en el aire: ¿hasta dónde llega la ambición de García, y cuántas veces más tropezará con sus propios anuncios?





