¿Triunfo o riesgo?: Carlos Slim se lleva un jugoso contrato para expandir el metro de Nueva York
Grupo FCC, controlada por el empresario mexicano, se adjudicó un proyecto de más de 1,500 millones de euros para extender la línea Q en East Harlem, con obras previstas hasta 2032
EU.- El magnate mexicano Carlos Slim, a través de su empresa Grupo FCC, acaba de ganar un contrato millonario de más de 1,500 millones de euros para ampliar la línea Q del Metro de Nueva York, un proyecto que promete transformar el transporte en East Harlem. Anunciado esta semana por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y celebrado por la gobernadora Kathy Hochul, el plan incluye la construcción de dos túneles y nuevas estaciones, con una inversión total de casi 7,000 millones de dólares y un plazo de entrega previsto para 2032. El objetivo: beneficiar a más de 300,000 pasajeros diarios en una zona históricamente desatendida.
Sin embargo, el entusiasmo choca con un interrogante incómodo. FCC, conocida por proyectos como el controvertido Metro de la Ciudad de México, arrastra sombras tras el colapso de la Línea 12 en 2021, que dejó 26 muertos y expuso fallas estructurales, incluyendo un déficit del 35% en pernos clave. Aunque Slim promete calidad con tecnología de punta —tuneladoras alemanas incluidas—, las dudas persisten: ¿repetirá en Nueva York los problemas que empañaron su historial en México? La multa de 40.4 millones de euros impuesta en 2022 por la CNMC española por colusión en licitaciones públicas no ayuda a tranquilizar.
El contrato, ejecutado junto a Halmar International, generará miles de empleos, pero también pone a prueba la reputación de Slim en un mercado exigente como el estadounidense, donde los estándares de seguridad y las demandas legales son implacables. Mientras East Harlem celebra la promesa de movilidad, la pregunta queda en el aire: ¿será este un nuevo capítulo de éxito o un riesgo que podría costarle caro al imperio Slim?.