Trump aclara: aranceles para México y Canadá sí van el 4 de marzo; "drogas siguen entrando a EU por ambos países"
Aunque previamente había mencionado que los aranceles se aplicarían el 2 de abril, Trump aclaró que la fecha sigue siendo el 4 de marzo. Sheinbaum reacciona, dice que espera hablar con el presidente.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que los aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, como estaba previsto inicialmente. Aunque previamente había mencionado que los aranceles se aplicarían el 2 de abril, Trump aclaró que la fecha sigue siendo el 4 de marzo. Además, se impondrá un arancel adicional del 10% a China en esa misma fecha.
Trump justificó la imposición de estos aranceles al afirmar que las drogas siguen entrando a Estados Unidos desde México y Canadá en niveles muy altos e inaceptables. Según él, una gran parte de estas sustancias, especialmente el fentanilo, son fabricadas y suministradas por China. Trump denunció que más de 100,000 personas murieron el año pasado por el consumo de estas sustancias, y que millones han muerto en los últimos veinte años.
Trump afirmó que "las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas en forma de fentanilo, se producen o son provistas por China".
El presidente también mencionó que si México y Canadá logran demostrar avances significativos en la limitación del tráfico de drogas, los aranceles podrían ser pospuestos más allá del 4 de marzo. Sin embargo, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos entrarán en vigor como estaba programado.
El mandatario dejó claro que "no podemos permitir que este azote continúe dañando a los Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos aranceles programados para entrar en vigor el 4 de marzo, entrarán, por supuesto, en vigor como estaba previsto".
Tras el anuncio de Trump, el tipo de cambio en México se depreció, mientras que el dólar canadiense se apreció. La decisión de la administración Trump de reactivar los aranceles ocurre después de que fueran suspendidos temporalmente el pasado 3 de febrero.
Las declaraciones de Trump obtuvieron una rápida respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien expresó su intención de dialogar con su homólogo en Washington. "Esperamos que podamos hablar con el presidente Trump, (...) que podamos llegar a un acuerdo y que el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.