Trump anuncia 25% a productos de México y Canadá una vez termine la pausa de un mes
La tregua comercial culmina el próximo martes 4 de marzo, momento en el cual se reanudarán las tarifas.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, una vez concluida la pausa de un mes, se impondrán tarifas arancelarias del 25% a los productos importados de México y Canadá. "Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que eso está avanzando muy rápidamente", comentó Trump en la Casa Blanca. Según él, Estados Unidos ha sido "muy maltratado" por varios países, incluidos sus vecinos del norte y sur, quienes, afirma, se han aprovechado de su nación.
La tregua comercial culmina el próximo martes 4 de marzo, momento en el cual se reanudarán las tarifas, a menos que las negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y los gobiernos de México y Canadá arrojen resultados positivos. A pesar de las mesas de diálogo en marcha, Trump reafirmó su postura de que Estados Unidos ha sido maltratado por sus aliados y vecinos.
Recientemente, Trump aplaudió las acciones del gobierno de México para combatir el consumo de fentanilo. A inicios de febrero, se alcanzó un acuerdo entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para suspender temporalmente los aranceles generales a productos mexicanos hasta el 4 de marzo. En este período, México se comprometió a mejorar la seguridad, combatir el tráfico de fentanilo y reducir los flujos migratorios hacia la frontera común.
En una entrevista con Fox News, Trump reconoció los esfuerzos de las autoridades mexicanas pero consideró que no han sido suficientes, dejando la puerta abierta a posibles sanciones comerciales una vez cumplido el mes de suspensión.
El pasado 12 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que aplica un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, afectando a todos los países, incluido México. Esta medida provocó una reacción en el gobierno mexicano, que la calificó de injusta, destacando el déficit comercial a favor de Estados Unidos en el sector del acero.
Otra amenaza latente es la posible imposición de tarifas del 25% a la importación de automóviles, lo que podría golpear significativamente a la industria automotriz mexicana, dada su alta dependencia del mercado estadounidense. Algunas armadoras, como la japonesa Nissan, están considerando trasladar parte de su producción a Estados Unidos para evitar estos aranceles.