Trump dice no estar contento con México y no descarta incursión militar en territorio mexicano contra cárteles: "estaría orgulloso de hacerlo"
Las declaraciones, emitidas por el presidente de Estados Unidos han generado alarma en México
Washington.— El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está “contento con México” y dejó abierta la puerta a operaciones militares estadounidenses en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga, afirmando que “estaría orgulloso” de ordenar ataques contra narcotraficantes e incluso contra laboratorios de cocaína en Colombia, incluso sin responder si contaría con el permiso del gobierno mexicano.
En rueda de prensa este lunes desde la Casa Blanca, al ser cuestionado directamente sobre si lanzaría ataques en México o desplegaría tropas y personal estadounidense en territorio nacional para detener el flujo de drogas, Trump respondió textualmente:
«Está bien para mí. Lo que sea que tengamos que hacer para detener las drogas, México es, mira, miré la Ciudad de México durante el fin de semana. Hay, hay algunos grandes problemas allí. Si tuviéramos que, lo que hacemos allí, lo que hemos hecho con las vías navegables, sabes, ya casi no entran drogas a través de nuestras vías navegables. ¿No ha bajado eso como un 85%?»
«Casi no tenemos drogas entrando a nuestro país por el mar, por, sabes, las vías navegables y sabes por qué. De acuerdo. Quiero decir, es bastante obvio. ¿Haría eso en los corredores terrestres? Lo haría. Abs. Mira, cada barco que eliminamos, salvamos 25,000 vidas estadounidenses. Sin mencionar la destrucción de familias. Estas familias son diezmadas para siempre. La madre, el padre, los niños, realmente nunca se recuperan de ello. Sabes, cuando pierdes a alguien, como la forma en que viven, si los pierdes, pero la forma en que mueren es horrible».
«Entonces, cuando eliminamos un barco y salvamos 25,000 vidas, eso es genial. Ahora, ¿siento lo mismo acerca de los corredores que usan? Conocemos cada uno de ellos. Tenemos cada uno de esos corredores bajo vigilancia importante. No tenemos a nadie entrando por nuestra frontera sur, pero sabemos exactamente cómo traen sus cosas aquí, cómo traen las drogas aquí. Fentanilo, cocaína. Colombia tiene fábricas de cocaína donde hacen cocaína. ¿Derribaría esas fábricas? Yo estaría orgulloso de hacerlo personalmente. No dije que lo voy a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo porque vamos a salvar millones de vidas al hacerlo».
Al ser insistido sobre si solo actuaría con permiso de México, el presidente electo contestó:
«No respondería a esa pregunta. He estado hablando con México. Ellos saben cuál es mi postura. Estamos perdiendo cientos de miles de personas a causa de las drogas. Entonces, ahora hemos detenido las vías navegables. Pero conocemos cada ruta. Conocemos cada ruta. Conocemos las direcciones de cada narcotraficante. Conocemos su dirección. Conocemos su puerta principal. Sabemos todo sobre cada uno de ellos. Están matando a nuestra gente. Eso es como una guerra. ¿Lo haría? Estaría orgulloso de hacerlo. Probablemente iría al Congreso y diría: “Oigan”, ¿y sabes qué? Tanto los Demócratas como los Republicanos estarían de acuerdo, a menos que estén locos. Y son un poco locos del lado Demócrata. Pero hemos perdido cientos de miles de personas al año, muertes. Y eso no está hablando de destrucción familiar. Está hablando de muerte. Y gran parte de esto viene a través de México. Así que, permítanme decirlo de esta manera. No estoy contento con México. De acuerdo. Muchas gracias».
Las declaraciones, emitidas por el presidente de Estados Unidos han generado alarma en México al sugerir la posibilidad de acciones militares unilaterales en suelo nacional, algo que violaría la soberanía mexicana y podría derivar en un conflicto diplomático mayor.



