Trump marca el ritmo: EU revela lista de 26 extraditados mexicanos antes que el gobierno de Sheinbaum
El Departamento de Justicia de EE.UU. publicó los nombres y cargos de 26 presuntos narcotraficantes entregados por México, con penas que incluyen cadena perpetua
Washington.- En un movimiento que subraya la presión del gobierno de Donald Trump sobre México, Estados Unidos publicó el martes por la noche la lista de 26 presuntos criminales vinculados a cárteles del narcotráfico, extraditados desde prisiones mexicanas. La revelación, hecha por el Departamento de Justicia, se adelantó a cualquier anuncio oficial del lado mexicano, dejando en evidencia las tensiones en la relación bilateral y la aparente subordinación de la administración de Claudia Sheinbaum a las demandas de Washington. Este episodio no es aislado: forma parte de un acuerdo forzado por Trump, quien ha priorizado el desmantelamiento de grupos como el CJNG y el Cártel de Sinaloa, prometiendo no buscar la pena de muerte para facilitar las entregas.
Entre los extraditados destacan figuras como Abigael González Valencia, líder de "Los Cuinis" y cuñado de "El Mencho", extraditado al Distrito de Columbia con posible cadena perpetua por tráfico de drogas y violencia extrema; Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exjefe de los Caballeros Templarios, enviado al Sur de Nueva York por cargos similares; y Roberto Salazar, acusado del asesinato de un alguacil en Los Ángeles en 2008. La mayoría enfrenta juicios en distritos como Arizona, Texas y Nueva York, con penas máximas de hasta cadena perpetua por narcotráfico, lavado y homicidio.
Este segundo lote de extradiciones en 2025 —tras otro en febrero— refleja la estrategia de Trump para frenar el flujo de fentanilo, pero también expone la debilidad mexicana: Sheinbaum, quien asumió en octubre de 2024 prometiendo soberanía, parece relegada a un rol reactivo, ignorada en la narrativa pública. Críticos ven en esto un retroceso diplomático, donde México cede ante amenazas arancelarias, sin avances reales en la seguridad interna. ¿Cooperación o capitulación? El tiempo dirá si esta jugada debilita más a los cárteles o solo a la imagen del gobierno mexicano.
Aquí un resumen de la lista:


