Trump obliga a UPenn a revocar títulos de Lia Thomas y devolver récords a mujeres biológicas
Esta medida, parte de una serie de políticas restrictivas contra los derechos transgénero, ha reavivado el debate sobre equidad en el deporte y la definición de mujer.
EU.- La administración Trump ha obligado a la Universidad de Pensilvania a revocar los títulos de Lia Thomas, la primera atleta transgénero en ganar un título de la NCAA División I en 2022, y a devolver los récords a mujeres biológicas, tras amenazar con cortar $175 millones en fondos federales. Esta medida, anunciada por el secretario de Educación Linda McMahon como una "gran victoria para las mujeres y las niñas", refleja un giro político hacia políticas más restrictivas en torno a la definición de género en el deporte.
Este caso no es aislado. Forma parte de una serie de órdenes ejecutivas de la administración Trump que han limitado los derechos de las personas transgénero, incluyendo prohibiciones en el servicio militar y restricciones al acceso a cuidados médicos esenciales, como los bloqueadores de pubertad y la terapia hormonal. La ACLU ha desafiado estas políticas en los tribunales, argumentando que niegan cuidados médicos necesarios y perpetúan la discriminación contra las personas transgénero, un punto de vista respaldado por investigaciones que destacan la importancia de estos tratamientos para la salud mental y física de los jóvenes transgénero.
La decisión ha reavivado el debate sobre la equidad en el deporte y la definición de mujer. Mientras que figuras como Schuyler Bailar, un nadador transgénero, abogan por entornos inclusivos, algunos grupos feministas argumentan que estas políticas protegen la integridad de los deportes femeninos. Estudios revisados por pares, como los publicados en el Journal of Medical Ethics, han explorado las ventajas fisiológicas que podrían retener las atletas transgénero asignadas como hombres al nacer, incluso después de reducir sus niveles de testosterona, alimentando así la controversia.
En este contexto, la revocación de los títulos de Lia Thomas no solo cuestiona los logros individuales, sino que también pone en el centro del debate cómo se definen y protegen los espacios deportivos, en un momento en que la sociedad sigue luchando por equilibrar la inclusión con la competencia justa.